Ir al contenido principal

Tendencias de arquitectura para 2021.

Las tendencias de arquitectura para 2021 son, este año más que nunca, un soplo de aire fresco para todos los profesionales del sector y para los propietarios que se lanzan a la reforma o nueva construcción de su hogar. La incertidumbre que se ha implantado a finales de este segundo decenio del siglo XXI como consecuencia del coronavirus ha dejado paralizados muchos proyectos de diseño y arquitectura y, con ellos, las aspiraciones de todo tipo de personas.

Por ello, llegados a este punto de 2020 – en el que deberíamos estar haciendo nuestro particular balance de los últimos doce meses – desde el estudio de Miguel Ángel Calvo tenemos dos propuestas. La primera, mirar solo hacia el futuro más inmediato y empezar con energías renovadas; la segunda, no echar la vista atrás. Y, para cumplirlas, traemos algunas de las tendencias de arquitectura para 2021 que ya están dando que hablar.

Las tendencias de arquitectura para 2021 en cinco claves

Sin casi darnos cuenta, nos encontramos a final de año y no nos ha dado tiempo a cumplir ni la mitad de los propósitos del anterior. Que no cunda el pánico: está todo el mundo (literalmente) en la misma situación. En estas circunstancias, la mayor parte de los deseos y los proyectos de diseño han quedado paralizados o han visto cómo se ralentizaban las obras. Y, ahora, las nuevas tendencias de arquitectura para 2021 pueden alterar un poco las peticiones para el resultado final.

Estas son las cinco más importantes:

1. Eficiencia energética como principio básico. No es ninguna novedad, pero sí es una tendencia cada vez más afianzada. Mucho más, después de pasar varias semanas sin salir de casa y con un aumento notable del consumo. Los proyectos de arquitectura para nuevas construcciones y reformas deben asegurar el aislamiento térmico y acústico, la apuesta por electrodomésticos y sistemas de bajo consumo, etc.

2. Sostenibilidad. Además de beneficiar al bolsillo de los propietarios, las tendencias de arquitectura para 2021 también se preocupan por el entorno. Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar o estás en pleno proceso de planificación, ten en cuenta la necesidad de proyectos sostenibles.

3. Smarthouse. Buena parte de los aspectos de nuestra rutina ya están dominados por los sistemas inteligentes: tenemos la oficina en la palma de la mano; podemos ver a diario a seres queridos que viven muy lejos; viajamos sin salir de casa… Si trasladamos todo esto al diseño y equipamiento de viviendas, tenemos una casa inteligente. La tecnología puede contribuir a la rutina diaria dentro de casa (sistemas domóticos y conectados, electrodomésticos inteligentes, etc.) y, por qué no, a las dos tendencias que ya mencionamos anteriormente.

4. Apertura de los espacios. Cuantos menos obstáculos haya en una vivienda, mucho más fácil será disfrutarla. En los proyectos de arquitectura y diseño se empiezan a imponer los espacios diáfanos y multifuncionales. En ellos entra más luz y tienen cabida todos los miembros del núcleo familiar al mismo tiempo.

5. Diseño de interiores adaptado. Pasar tanto tiempo en casa nos ha servido para encontrar y crearnos nuevas necesidades. Para 2021, se prevé una mejor adecuación de los espacios a las diferentes necesidades del día a día. No solo en términos de reforma, también desde el punto de vista del diseño: los colores de las paredes, la decoración del balcón, etc.

Solo quedan unas semanas para conocer a fondo estas tendencias de arquitectura para 2021 y ponerlas en práctica. ¿Estás preparado?