Ir al contenido principal

Arquitectura Sostenible.

Arquitectura sostenible o sustentable, es un modo de concebir el diseño arquitectónico buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación, de tal modo que se minimice el impacto ambiental de los edificios sobre el medio y sus habitantes.

Los principios de la arquitectura sostenible incluyen:

La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sostenible. Los arquitectos utilizan diversas técnicas mediante el ahorro de energia y aumento de la capacidad de capturar la energía del sol, del ambiente (aerotermia), de origen biológico (biomasa), del terreno (geotermia), o del viento (eólica).

Tres principios de arquitectura sostenible:

  1. La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografia y los ecosistemas del entorno, mediante un diseño adecuado de la vivienda.Será esencial la busqueda de ventilaciones cruzadas, evitar radiación directa en verano, y al contrario en invierno mediante parasoles, lamas o pérgolas, introducción de cubiertas verdes, aprovechamiento de inercias de sótanos y terrreno.
  2. La eficacia en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético.Uso de materiales que permitan la acumulación del calor en su masa térmica como el hormigón, la mamposteria de ladrillos, la piedra, o el adobe. Combinado con el uso de aislamiento térmico para conservar el calor acumulado durante un día soleado.Casas de madera, como material ecológico, y de fácil ejecución es otra opción.
  3. La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración e iluminación, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energia renovables.
    • Biomasa: Se obtiene de la biodegradación de prod. y residuos biológicos o industriales. Mediante dif. procesos puede ser purificado hasta obtener una calidad similar al gas natural.
    • Energia Geotérmica: Aprovecha las altas temperaturas de la corteza terrestre. En invierno se roba calor del subsuelo para darlo a la vivienda. Y en invierno se invierte el sentido.
    • Energia Solar: Se obtiene de la rad. solar. Hay 2 tipos:
    • Fotovoltaica. Mediante celulas solares a base de silicio puro, capaces de generar cada una 2-4 Amperios, a un voltaje de 0,46 a 0,48V, almacenada en baterias, o inyectada a la red. Las celulas se montan en serie sobre paneles solares.
    • Termoeléctrica. La radiación solar calienta un fluido que genera vapor para accionar una turbina generadora de electricidad; o calienta agua para fines domésticos, industriales o de apoyo a calefacción de baja temperatura.
    • Energía Eólica: Proporcionada por el viento. El dispositivo o Aerogenerador, es un sistema mecánico de rotación, provisto de palas y un generador eléctrico, que puede ser una dinamo o alternador. Disponen de acumuladores para almacenar energía en periodos sin viento.

La arquitectura sostenible en Barcelona es una de las especialidades que ofrecemos en de Miguel Ángel Calvo a todas aquellas personas y empresas comprometidas con el medio ambiente que buscan una alternativa más respetuosa con el entorno y que exija el mínimo de recursos naturales.

Son muchos los elementos que nos ayudan a desarrollar proyectos de edificación sustentable en Barcelona, como es la utilización de materiales reciclables y reciclados siempre que sea posible, además de buscar una orientación y distribución de las estancias, puertas y ventanas que favorezcan la ventilación cruzada, evitando la incidencia del sol directa en verano y al contrario en invierno, incorporando sistemas naturales para el aislamiento con cubiertas verdes y utilizando materiales de construcción de bajo contenido energético.

Asimismo en este tipo de proyectos también solemos incluir el uso de fuentes de energía renovables, como la geotérmica, la solar, la biomasa o la fotovoltaica, en función de las características de la ubicación y las preferencias del cliente.

Contamos con profesionales expertos en proyectos de arquitectura sostenible en Barcelona.

En el estudio Miguel Ángel Calvo contamos con un gran equipo especializado en arquitectura y diseño en Barcelona que se encarga de crear proyectos totalmente personalizados con los que logramos conseguir dotar a los espacios de personalidad y funcionalidad, un equilibrio necesario tanto en inmuebles destinados a viviendas, como en naves industriales, oficinas, locales, establecimientos del sector de la restauración o cualquier otro tipo de actividad; siempre atendiendo los requerimientos y gustos de nuestros clientes.

Asimismo, nuestro personal se encarga de todos los trámites requeridos para acometer nuevas construcciones, reformas o rehabilitaciones, como es el caso de la obtención de la licencia de obras en Barcelona, la cédula de habitabilidad o las licencias de actividad, esta última exclusiva de los locales comerciales, oficinas, bares, clínicas, etcétera.