Ir al contenido principal

Tres errores básicos a evitar si vas a reformar tu vivienda.

Si comprar una vivienda es una de las decisiones más complejas a las que tiene que enfrentarse una persona, reformar la vivienda tampoco se queda atrás.

Es evidente que no estamos ante la misma situación y que el riesgo de comprar una vivienda no es comparable al de reformarla. Pero es verdad que una reforma integral también requiere sopesar muchos aspectos, valorar diferentes opciones y, sobre todo, no caer en en estos errores que hoy queremos compartir contigo.

1.- No ceñirte a un presupuesto inicial

La pregunta correcta sería: ¿cuánto dinero puedes invertir en la reforma de tu casa? Esto es lo primero que debes definir antes de iniciar este proceso ya que no acotar el presupuesto puede hacer que la reforma se convierta en una pesadilla económica para ti. Ten en cuenta que esa partida presupuestaria debe incluir toda la reforma, desde cambiar el tejado a construir un tabique o colocar un picaporte.

Una vez lo tengas claro, solicita a un arquitecto en Barcelona un presupuesto de la reforma que te gustaría llevar a cabo, y a partir de ahí se trata de ir viendo si se ajusta o no a tu presupuesto y en qué medida puede ser viable.

Un consejo: no aceptes modificaciones importantes sobre el presupuesto original acordado. Puede haber pequeños ajustes pero siempre tienen que tratarse de pocas y pequeñas cantidades. Recuerda que lo que parece poco, al sumarse varias veces, puede hacer que se multiplique el importe y se vaya lejos del presupuesto inicial.

2.- Anteponer estética a calidad o funcionalidad

Todo el mundo quiere tener una casa bonita pero, por encima de todo, debe primar la calidad y la funcionalidad. Una buena carpintería exterior, invertir en un sistema de calefacción renovado o cambiar el aislamiento termoacústico deben ser aspectos prioritarios, por encima de los relacionados con la apariencia de la vivienda.

Hay “cocinas de revista” que a todos nos gustaría tener pero que después resultan muy incómodas, carecen de espacio de almacenaje o son imposibles de mantener limpias. Ejemplos como este hay muchos, de ahí la importancia de confiar en el criterio del arquitecto que plantee la reforma que será el que tenga en cuenta aspectos que pueden hacer que te arrepientas de la reforma que has llevado a cabo.

Es fundamental ser realista con las necesidades y el tipo de vida que se va a hacer en la vivienda para reformarla a medida y siempre adaptándose al presupuesto.

3.- Comprar los muebles antes de que finalice la reforma

Resulta inevitable no dejarse llevar por la ilusión de amueblar la vivienda tras la reforma y darle ese nuevo aire deseado. Mucho más si por el medio se cruza en tu camino un Black Friday o un periodo de rebajas donde ves muebles que te encantan a mitad de precio. Pero nuestro consejo si no quieres caer en otro error es que no sucumbas.

Aunque tengas claro cómo quieres redecorar cada estancia de la casa reformada o te bases en un simulador digital para ver el resultado final, es mejorar esperar a que la reforma haya concluido y tu vivienda esté lista. Si te puede el ansia por ir comprando cosas puedes encontrarte con que, al final, los muebles no quepan o no queden como esperabas.

¿Estás pensando en reforma integral de tu piso en Barcelona? Pues en el estudio de Miguel Ángel Calvo podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te asistiremos en todo el proceso, de principio a fin.