
Ideas de arquitectura y diseño para revivir el balcón.
El año 2020 está siendo un poco atípico en todos los sentidos, para todos los sectores y en cualquier punto del mundo. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus nos ha obligado a quedarnos en casa durante más semanas de las esperadas y a buscar, mientras tanto, nuevas ideas y proyectos de arquitectura para ese futuro poscovid que nos espera.
Ante esta tesitura, los propietarios o inquilinos de viviendas con terrazas o balcones se han convertido en los más envidiados del vecindario. Este espacio al aire libre, por pequeño que sea, ha supuesto una tregua en la rutina sin salir de casa y, ahora, es la máxima aspiración de todos los que están en pleno proceso de búsqueda de piso. Tanto si formas parte del primer grupo de afortunados como si aspiras a conseguirlo en los próximos meses, no te pierdas estas propuestas de arquitectura y diseño para el balcón con las que le sacarás el máximo partido.
Cinco ideas de diseño para poner a punto balcones y terrazas
En los balcones y terrazas, el tamaño y el espacio disponible es importante. Pero también lo es una buena idea de arquitectura y diseño planteada por profesionales. En el estudio de arquitectura Miguel Ángel Calvo, los proyectos de decoración, rehabilitación e interiorismo también forman parte de nuestro catálogo de servicios.
Por ello, si están pensando en darle una nueva vida a los rincones exteriores de tu vivienda, te dejamos algunas buenas ideas para conseguirlo:
1. Un comedor “de exterior”. Sea grande o pequeño, si quieres sacarle el máximo partido a tu balcón necesitas un conjunto de mesa y silla[s]. Solo con esto, ya consigues ese respiro que necesitas al aire libre: para desayunar, para una tarde de lectura, para una cena improvisada…
2. Zona chill-out. Si tienes la suerte de contar con grandes espacios exteriores en el edificio, reserva un rincón para colocar una zona de relax con sofás acolchados, hamacas o cualquier otra superficie que garantice el máximo confort y distensión.
3. Solo lo estrictamente necesario. Las terrazas y los balcones pueden llegar a convertirse en un trastero para todo lo que no utilizamos en casa. Echa un vistazo a lo que tienes y deshazte de todo lo que no te sirva para disfrutar de estos rincones al aire libre.
4. Distribuciones a medida. Tal y como dijimos más arriba, las dimensiones del balcón son importantes. Antes de darle un lavado de cara, tenlas en cuenta y utilízalas para exprimir al máximo el espacio sin sobrecargarlo.
5. La importancia de los colores. Para conseguir ese toque de alegría y esa carga de energía sin salir de casa, en el balcón o la terraza, también se puede jugar con las tonalidades. Elegir mobiliario apto para exteriores con colores llamativos es suficiente para alcanzar el objetivo: aprovechar las ventajas de estos rincones privados al aire libre.
Si quieres poner a punto tu balcón con ideas de arquitectura y diseño, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos. Conseguirás no solo los espacios exteriores más adaptados a tu personalidad y al estilo de tu casa, sino también el escondite perfecto para tomar aire en futuros confinamientos.