
Proyectos de arquitectura para después del COVID-19.
Durante las últimas semanas, y como consecuencia del estado de alarma decretado para frenar la propagación del coronavirus, la mayor parte de la actividad económica ha quedado reducida a los trámites y las relaciones a distancia. Nuestro estudio de arquitectura no ha sido una excepción: hemos continuado trabajando en nuestros proyectos de arquitectura en Barcelona desde casa y con la esperanza de llevarlos a cabo en poco tiempo, cuando superemos las difíciles circunstancias.
Pero lejos de ver la parte más negativa, hemos decidido sacarle partido a estos días de confinamiento para indagar y extraer nuevas ideas de diseño, interiorismo y rehabilitación para nuestros futuros trabajos. Si el coronavirus te ha pillado en pleno proceso de reforma de tu hogar o ha despertado tus deseos de cambiar la imagen de tu vivienda, te desgranamos algunas de las tendencias más esperadas para los proyectos de arquitectura en Barcelona en este 2020.
Tres novedades arquitectónicas para un año en pausa
Todo parece haber quedado paralizado o suspendido en el recién estrenado 2020. Y, aunque en la práctica es así – durante semanas solo han estado permitidas actividades esenciales -, aún podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad para salir de esta inesperada situación mucho mejor de lo que entramos. En este sentido, desde nuestro estudio, seguimos buscando novedades con las que mejorar nuestros proyectos de arquitectura en Barcelona.
Estas son algunas de las ideas que van a dominar los trabajos de diseño y rehabilitación de viviendas cuando todo vuelva a la normalidad:
1. Compromiso con el medio ambiente: hogares eficientes e inteligentes. La domótica cada vez gana más terreno en las propuestas para la construcción de nuevas viviendas. Sobre todo, por su aporte al nivel de eficiencia de la construcción. Pero para conseguir un hogar más sostenible no es necesario robotizar toda la casa. En este 2020, tanto las nuevas edificaciones como los proyectos de rehabilitación seguirán el camino “eco”. Es decir, se apostará por lograr la máxima eficiencia energética y el mínimo daño al medio ambiente desde cada uno de los hogares.
2. Apertura de espacios y protagonismo de los rincones exteriores. Tal vez por influencia directa de estas semanas sin salir de casa, la importancia de los rincones al aire libre se ha hecho palpable. No hablamos solo de los espacios verdes disponibles en viviendas unifamiliares, sino del aprovechamiento de un sencillo balcón, una terraza, etc. La libertad que proporcionan estos espacios en contacto directo con el exterior aumenta, además, con propuestas de creación de habitaciones y distribuciones más diáfanas.
3. Diseños industriales. La apuesta por una imagen para el hogar con líneas rectas y sencillas y materiales naturales se mantiene como una de las tendencias arquitectónicas de más peso. Se trata de prescindir de lo superfluo y conseguir más confort con menos recursos.
Cuando todo vuelva a la normalidad y los proyectos de decoración, rehabilitación e interiorismo puedan llevarse a cabo, estas tendencias coparán la mayor parte de las peticiones. Si tú también quieres adaptarlas a tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con nuestro estudio de arquitectura en Barcelona. Podemos ir desarrollando un primer esbozo del proyecto para cuando podamos presentártelo en persona.