
Cómo convertir un local en vivienda en Barcelona.
Puede que sea porque el auge del comercio electrónico ha obligado a cerrar muchas tiendas físicas, incrementando así el volumen de locales vacíos. O porque cada vez es más difícil y más caro encontrar una vivienda con una buena relación calidad-precio para la compra o alquiler. El caso es que la licencia de cambio de uso en Barcelona, por la que se permite habitar un espacio comercial a modo de residencia habitual, lleva años en pleno apogeo.
Cada vez más ciudadanos eligen la reforma, rehabilitación y adaptación de antiguos locales para el asentamiento de su próxima vivienda. Y son los estudios de arquitectura de renombre como el nuestro los que se tienen que encargar del diseño y planificación de las obras. Si te has cansado de buscar apartamento, piso o casa y quieres conseguir un lugar único, exclusivo y personalizado, conoce todos los detalles de la licencia de cambio de uso en Barcelona.
De local comercial a hogar: trámites que se necesitan para hacer efectivo el cambio de uso
El acceso a la vivienda en grandes ciudades como Barcelona es cada vez más inalcanzable. Como consecuencia, los ciudadanos se ven obligados a vivir en condiciones que no cubren ni el mínimo de sus necesidades. Por suerte, y como ante cualquier otra adversidad, estas dificultades en la compra o alquiler de un piso o apartamento han encontrado una solución poco convencional. Gracias a la licencia de cambio de uso en Barcelona.
Es necesario conseguir el visto bueno de la autoridad competente y un proyecto de readaptación que convierta el local en un hogar digno y legal. Pero, aunque a simple vista parezca un procedimiento sencillo, lo cierto es que este trámite puede alargarse demasiado en el tiempo o, sencillamente, no llegar a buen puerto si no se consigue luz verde a alguna de las licencias.
Antes de ponernos en el peor de los escenarios, te contamos qué pasos debes seguir si quieres transformar un local en un espacio residencial:
• Comprobar si el cambio es viable. Teniendo en cuenta el Plan Urbanístico que afecta al edificio en el que se encuentra el local, su reacondicionamiento y cambio a vivienda no puede sobrepasar el número de residencias estimadas para esta edificación. Además, debe reunir una serie de requisitos mínimos de habitabilidad relacionados con la altura, la accesibilidad, la prevención de incendios, el acceso a telecomunicaciones, etc.
• Solicitud de permisos. Una vez realizado este análisis previo y con la confirmación de la viabilidad urbanística, se deben solicitar tanto la licencia de cambio de uso en Barcelona como una licencia de obras. En caso de contar con los servicios de un estudio de arquitectura, será el profesional el que se encargue de realizar todos estos trámites.
• Trámites después de la reconversión. Una vez desarrollado el proyecto para el cambio de local comercial a residencia, será necesario gestionar otras gestiones como la inscripción en el catastro, formalización de las escrituras, etc.
Un local con buenas características y la intervención de un arquitecto especializado pueden convertir un espacio vacío en un hogar con personalidad propia. Si necesitas la licencia para cambio de uso en Barcelona, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos con los trámites.