
¿Qué es el certificado de solidez y seguridad?
Uno de los servicios que prestamos en el estudio de arquitectura de Miguel Ángel Calvo es la realización y tramitación de los diferentes certificados que son requeridos en el ámbito de la construcción.
Algunos de ellos son popularmente conocidos como la cédula de habitabilidad o la famosa ITE (Inspección Técnica de Edificios), pero de otros solo tienen conocimiento los profesionales que trabajamos en este sector. Es el caso del certificado de solidez y seguridad del que vamos a hablarte hoy en este post.
¿Qué es el certificado de solidez y seguridad?
El certificado de solidez y seguridad es el documento mediante el que un técnico autorizado certifica que un inmueble o un elemento estructural cumple todos los requisitos normativos para realizar la función para la que ha sido concebido de manera estable y segura.
Dicho de otra forma, se trata del documento que acredita que un inmueble o un elemento puntual como puede ser una carpa es seguro y sólido para su correcto uso.
¿Quién está autorizado para emitirlo?
El certificado de solidez y seguridad debe ser emitido por un técnico colegiado ya sea un arquitecto, un arquitecto técnico o un ingeniero. De esta forma, este certificado estará visado por el Colegio Profesional al que pertenezca.
La persona que firma este certificado debe hacer referencia explícita a la seguridad y solidez de la estructura que se pretende validar, tanto para su uso habitual como también si se diera el caso de declararse un incendio o similar.
¿Cuándo es necesario este certificado?
Este certificado de solidez y seguridad es necesario siempre que nos encontremos ante alguno de estos supuestos:
– La edificación se va a rehabilitar.
– La edificación va a recibir otro uso diferente al recibido hasta ahora.
– A la edificación se le va a añadir algún tipo de elemento que pueda afectar a su estructura, a los planes de evacuación a su protección contra incendios.
Para obtener este certificado es necesario acudir a un estudio de arquitectos como el nuestro. Nos encargaremos de solicitar toda la documentación necesaria para poder realizar las comprobaciones pertinentes de cara a expedir el certificado.
Una vez recopilada esa información y redactado el certificado, su tramitación es más o menos rápida ya que en 48 horas el certificado puede estar en manos de la persona que lo necesite.
Si es tu caso y por alguno de los supuestos antes mencionados necesitas un certificado de solidez y seguridad, ponte en contacto con el equipo del estudio de arquitectura de Miguel Ángel Calvo y nos encargaremos de todo. Nuestra gran experiencia en la realización de informes y certificados es la mejor garantía de que vamos a realizar un trabajo rápido y eficiente, ¡llámanos!