Ir al contenido principal

¿Qué ventajas aporta una fachada ventilada?

Una de las soluciones constructivas más eficientes para crear viviendas más protegidas y sostenibles es, junto con el sistema SATE, la fachadas ventilada.

Como expertos en la rehabilitación de fachadas en Barcelona hoy nos gustaría contarte en qué consiste este sistema y por qué ofrece tantas ventajas desde el punto de vista de la eficiencia energética.

¿Qué es una fachada ventilada?

Las fachadas que no están convenientemente aisladas suponen una pérdida energética importante para un inmueble. En este sentido, las fachadas ventiladas se han convertido en un innovador y eficiente sistema para conseguir que una vivienda esté mejor aislada y protegida de los factores externos.

A nivel técnico, podemos decir que una fachada ventilada consiste en crear un cámara de aire no estanca entre la estructura que pone límite a las paredes de una edificación y su revestimiento exterior.

Dicho de otra forma, con una fachada ventilada, el revestimiento exterior de un inmueble queda ligeramente separado de la última capa de sus muros mediante esta subestructura de aire en la que se procederá a instalar el sistema de aislamiento elegido. Ese espacio que se deja entre el revestimiento exterior y el muro de su estructura permite un flujo de aire que es lo da nombre a esta técnica.

La verdadera eficacia de este sistema de protección recae en la existencia de unas ranuras superiores e inferiores que permiten la entrada y salida del aire de la cámara. También consta de un importante sistema vierteaguas que impide la entrada de agua de lluvia en la cámara de aire para que esta pueda realizar su cometido sin causar un problema de humedad.

Existen varios tipos de fachada ventilada en función del sistema de anclaje utilizado y los materiales de los acabados. Entre estos últimos destaca el uso de paneles realizados con basalto, cerámica, composite, hormigón o fibrocemento.

¿Qué ventajas aporta este sistema de aislamiento?

– Evita la condensación y la humedad

Reduce la condensación y la humedad proveniente tanto del interior como del exterior del edificio. La circulación continua del aire dentro de la cámara supone una capa de protección extra y elimina las posibles filtraciones de agua que puedan colarse entre las juntas del material de revestimiento.

– Prolonga la vida útil de la fachada

La ventilación constante dentro de la cámara de aire mejora la durabilidad del material de revestimiento exterior, ya que lo mantiene seco. La vida útil de la fachada es aún mayor si se opta por un material duradero y resistente.

– Mejora el aislamiento térmico y acústico

La capa aislante es opcional, pero al combinarla con la fachada ventilada, mejora notablemente el aislamiento térmico y acústico del inmueble.

– Aumenta la eficiencia energética

La fachada ventilada facilita la refrigeración del edificio en verano y el control de la dispersión del calor en invierno, lo cual favorece tanto el ahorro energético como el confort térmico. Gracias al sistema de fachada ventilada podemos llegar a ahorrar entre el 30 y 40 % en la factura energética.

– Aporta valor al inmueble

La inversión extra inicial se amortiza gracias a la durabilidad, la eficiencia energética y el bajo coste de mantenimiento de la fachada. Por lo que es una solución excelente tanto para proyectos de nueva construcción como para proyectos de rehabilitación de fachadas en Barcelona.

En resumen, la fachada ventilada es una solución muy ventajosa tanto desde el punto de vista económico como energético. Es una apuesta por la sostenibilidad, un aspecto que en Miguel Ángel Calvo Arquitecto tenemos muy presente en cada uno de nuestros proyectos.