Ir al contenido principal
Mejorar la ventilación de un inmueble - BCN Arquitecto

Cómo mejorar la ventilación de un inmueble sin grandes obras.

El verano es la estación del año favorita para muchas personas. Y no solo porque sea el periodo vacacional por excelencia, sino también por la presencia de más horas de luz, de temperaturas más altas y de una mayor sensación de libertad.

Sin embargo, en algunos lugares, el calor puede llegar a convertirse en un serio problema que hace totalmente imprescindible el uso del aire acondicionado para garantizar un mínimo confort térmico en el interior de los hogares. En este sentido, encontrar fórmulas alternativas para mejorar la ventilación de un inmueble puede ser la única manera de mantener ese confort sin tener que recurrir tanto a la climatización artificial y, por tanto, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el gasto en la factura de luz o gas.

¿Existe alguna solución desde el punto de vista arquitectónico e interiorista que permita optimizar la circulación del aire sin requerir grandes intervenciones? Hoy lo analizamos.

Soluciones sin obra para mejorar la ventilación de un inmueble

Aunque siempre depende del tipo de vivienda y de sus características, estas alternativas que hoy te contamos pueden ayudar a mejorar la ventilación de un inmueble de forma sencilla pero muy efectiva, sobre todo en verano.

1.- Aprovechar al máximo la ventilación cruzada:

Este tipo de ventilación se logra si, a la hora de construir una vivienda, se ha pensado en ello y se han dispuesto aberturas enfrentadas o en fachadas opuestas, facilitando la renovación natural del aire por diferencia de presiones. Pero cuando la casa ya está hecha y esto no se ha tenido en cuenta, ¿cómo se puede conseguir? Si bien no siempre es posible modificar la ubicación de ventanas y puertas, podría valorarse la posibilidad de abrir nuevos huecos en tabiques interiores (como ventanas altas entre habitaciones o celosías de paso) para mejorar el flujo. Requiere cierta obra, pero no excesivamente compleja.

2.- Incorporar dispositivos de ventilación pasivos:

Otra solución que no requiere obra es utilizar los aireadores mecánicos de bajo consumo, instalados en carpinterías existentes o en zonas altas que permiten una ventilación continua y controlada sin necesidad de abrir ventanas. Los extractores temporizados o hidrófugos en baños y cocinas mejoran la evacuación de aire cargado, reduciendo la humedad relativa y el riesgo de condensaciones en el interior.

3.- Redistribuir el mobiliario:

Colocar estratégicamente los muebles para que no corten el paso del aire, además de elegir cortinas ligeras o estores enrollables en lugar de textiles pesados también facilita la renovación natural del aire. Además, los ventiladores de techo siguen siendo una solución eficiente, silenciosa y de bajo impacto que mejora la sensación térmica sin modificar la estructura del inmueble y que, además, puede ser muy bonita desde el punto de vista decorativo.

4.- Utilizar rejillas con conductos internos:

En espacios con poca ventilación natural, se puede recurrir a soluciones mixtas para mejorar la ventilación de un inmueble como pueden ser rejillas con conductos internos entre estancias o pequeñas unidades de ventilación mecánica controlada (VMC) que no requieren una instalación compleja. Estas opciones permiten mantener el aire renovado, especialmente en viviendas bien selladas energéticamente.

En todo caso, es importante tener en cuenta que una buena ventilación no solo mejora el confort térmico durante el verano, sino que incide directamente en la salud, reduciendo la presencia de contaminantes interiores y evitando patologías relacionadas con la humedad.

Y no siempre es necesario emprender una gran reforma para conseguirlo: con una intervención profesional y una lectura inteligente del espacio es posible optimizar la ventilación de cualquier inmueble. Acudir a un estudio de arquitectura con experiencia en eficiencia ambiental como Miguel Ángel Calvo Arquitecto es la garantía para encontrar soluciones personalizadas, sostenibles y adaptadas a las necesidades de cada espacio.

¿Buscas empresas de arquitectura en Barcelona para construir, reformar o rehabilitar una vivienda? Pues te invitamos a conocernos y a que nos cuentes tu proyecto, ¡nos encantará ayudarte a hacerlo realidad!

eficiencia energética, reforma de vivienda, ventilación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *