
Cómo planificar la reforma integral de tu piso para 2021.
No conocemos mejor manera de terminar un año que elaborando un listado de todo lo que queremos conseguir durante el que está a punto de comenzar. En esta ocasión, el 2020 nos deja con tan mal sabor de boca que las aspiraciones para el 2021 son casi innumerables. Si en los primeros puestos de tu larga lista de propósitos la reforma integral del piso ocupa un lugar destacado, estás en el lugar indicado para coger algunas ideas y cumplir con ella sin excusas.
Desde el estudio Miguel Ángel Calvo, como profesionales de todo tipo de proyectos de arquitectura e interiorismo – ya sean para obras nuevas o para trabajos de rehabilitación – te contamos por dónde puedes empezar a planear la reforma integral de tu piso con todas las garantías (de éxito y satisfacción). Estos son los primeros pasos que debes dar antes de dejar el proyecto en manos de profesionales.
Consejos para la reforma integral de tu piso: por dónde empezar
Realmente, el primer paso está dado: ya te has decidido a darle un cambio a tu vivienda e implicarte al 100% en la reforma integral del piso. Ahora, comienza un largo camino en el que la meta es conseguir el hogar que llevas tiempo deseando. No hablamos solo de estilos de decoración o de la renovación de muebles. En este proceso de rehabilitación también intervienen procesos más profundos como pueden ser la ampliación o separación de habitaciones o el cambio de los sistemas de climatización.
Estos son los detalles que debes aclarar antes de iniciar el proceso de reforma integral:
- Analiza las necesidades de la unidad doméstica. Sobre todo si no vives solo, es imprescindible tener en cuenta cómo puede mejorar la obra la vida diaria de todos los inquilinos. Coge boli y papel y pregunta “¿qué se necesita?”. Puede que sea el cambio de la bañera por un plato de ducha, ampliar la cocina o dar una nueva vida al balcón. Apúntalo todo y tráenoslo al estudio Miguel Ángel Calvo para que te ayudemos a encontrar soluciones.
- Haz cuentas. Todo tiene un precio y, en el caso de la reforma integral del piso, cada cambio que se incluya en el proyecto puede marcar una gran diferencia. Echa cuentas y ten en mente siempre el presupuesto máximo que quieres dedicar al proceso. Este detalle te será de gran ayuda a la hora de comparar servicios.
- Busca y contrata a una empresa profesional y especializada. Es importante que los encargados de llevar a cabo la transformación de tu vivienda sean expertos del sector, con años de trayectoria a su espalda y con un profundo conocimiento no solo de las últimas tendencias de arquitectura y diseño, sino de otros temas relacionados como los permisos, las licencias y demás detalles necesarios para que las obras salgan a pedir de boca.
- Disfruta. [Casi] Todo lo que tienes que hacer después de firmar el contrato de la reforma integral de tu piso es confiar en las manos expertas de la empresa elegida y esperar. Con profesionales como los que formamos parte del estudio Miguel Ángel Calvo, te aseguras la tranquilidad y la garantía de conseguir este propósito de cambio (para tu vivienda) en 2021.