
Un paseo por los edificios más icónicos del mundo.
No hay cosa que más apasione a quienes trabajamos en despachos de arquitectura en Barcelona que analizar y disfrutar de los grandes proyectos llevados a cabo por otros colegas de profesión. Y precisamente eso es lo que nos gustaría compartir hoy contigo en este post: te invitamos a acompañarnos por este pequeño recorrido por algunos de los edificios más icónicos del mundo.
1.- Empire State Building – Nueva York
Cita obligada para los turistas que visitan esta ciudad, el Empire State fue durante 40 años el edificio más alto y representativo de Nueva York, si bien hoy tiene otros competidores como el One World Trade Center y el 432 de Park Avenue que lo ganan en metros de altura.
Construido sobre los terrenos de una antigua granja, en su construcción participaron 3.400 trabajadores y tuvo una duración de un año y 45 días. Fue el 1 de mayo de 1931 cuando el presidente Hoover encendería las luces que inauguraban este maravilloso edificio.
2.- Canadian National Tower – Toronto
Incluimos en nuestro paseo a esta espectacular torre de 553 metros de altura por su peculiar y sorprendente estilo egipcio y porque, hasta el año 2007, fue el edificio más alto del mundo.
Cuenta con un observatorio ubicado a casi 500 metros, uno de los principales incentivos de su visita ya que no existen muchos observatorios a semejante altitud. Tanto por su inteligente diseño (tiene tolerancia a vientos de hasta 420 km/h), como por su estilo egipcio es considerada una de las siete maravillas del mundo por la Sociedad de Ingenieros Civiles de los Estados Unidos.
3.- Ópera de Sidney – Sidney
No creemos que haya nadie que no conozca esta maravillosa obra arquitectónica, probablemente tan representativa del continente australiano como los propios koalas.
Se trata de una de las edificaciones más fotografiadas y reconocidas del mundo, construida con un cristal único proveniente de Francia y elaborado en exclusiva para la ocasión. Inaugurada en 1973, las olas de su tejado han alcanzado fama mundial mientras alberga algunos de los conciertos y recitales más importantes del mundo.
4.- Palau de la Música- Barcelona
Siendo uno de los mejores despachos de arquitectos de Barcelona, no podíamos terminar este post sin incluir un edificio de nuestro ciudad y hemos elegido esta obra maestra de Lluís Domènech i Montaner. Terminada su construcción en 1908, se trata de una de las mayores representaciones del modernismo catalán.
Su interior, utilizado como sala de conciertos, posee una luminosidad excepcional gracias a sus características vitrinas rodeadas de elementos arquitectónicos barrocos y modernistas. Otro de los edificios que ningún turista puede dejar sin visitar en esta ciudad.
Y hasta aquí este pequeño repaso que hemos elaborado en Miguel Ángel Calvo Arquitecto por estos cuatro icónicos del mundo, aunque podríamos seguir hasta el infinito disfrutando de muchas más obras.