Ir al contenido principal

Tipos de escaleras interiores para tu vivienda nueva o rehabilitada.

Si estás pensando construir o rehabilitar una vivienda unifamiliar de varias plantas, uno de los elementos más importantes y a los que debes prestar más atención es a la escalera interior que conectará las diferentes alturas.

Es evidente que el estudio de arquitectura al que hayas encargado el proyecto te propondrá diferentes soluciones para aprovechar al máximo el espacio disponible. Pero antes de decidirte, valora bien todas las opciones y las características de cada tipo de escalera. Se trata de elegir la escalera que mejor se adapte al espacio y ocupe menos superficie, pero nunca en detrimento de la comodidad y funcionalidad de su uso.

Tipos de escaleras interiores para una vivienda unifamiliar.

La clave está en buscar el compendio entre la escalera que se adapte mejor al espacio y permita optimizarlo con la escalera que sea más cómoda para quienes la van a usar.

¿Qué tipos de escaleras interiores puedes construir en tu vivienda unifamiliar, ya sea de obra nueva o ya sea en rehabilitación? Aquí te dejamos las opciones más frecuentes:

1.- Escalera simple:

Son las escaleras interiores más sencillas y económicas. Unen una altura con otra en línea recta y lo único que tendrás que elegir es el tipo de material con el que serán revestidas. Resultan fáciles de diseñar y de construir, y permiten aprovechar el hueco que queda debajo, en el que se podrán construir armarios empotrados para almacenaje o incluso un aseo.

2.- Escalera simple por tramos:

Son escaleras como las anteriores con la diferencia de que, por cuestiones arquitectónicas, deben ser construidas en varios tramos, todos ellos rectos. Esto da lugar a que la escalera entre una planta y otra tenga forma de L o incluso de U. Pero en cada planta permitirán un aprovechamiento del espacio que queda debajo, además de que su forma recta facilita la construcción y hace que no resulte muy cara.

3.- Escalera flotante:

Este tipo de escaleras interiores son parecidas a las anteriores con la particularidad de que no están cerradas, es decir, los escalones flotan sobre el espacio. Quedan muy bien en espacios pequeños para quitar peso visual a la escalera y permitir que esta parezca más ligera y deje pasar luz para proporcionar mayor sensación de amplitud.

4.- Escalera de caracol:

Son bonitas, compactas y ocupan menos espacio, además de que cumplen muy bien la función de conectar dos plantas cuando no hay mucho hueco para la escalera. Son escaleras interiores muy prácticas desde ese punto de vista, pero no tanto desde el punto de vista de su uso, ya que si son muy estrechas pueden resultar más incómodas para subir y bajar.

5.- Escalera compensada:

A medio camino entre una escalera simple y una de caracol, pueden encajar muy bien en diseños de casas modernas en los que no hay mucho espacio para la escalera. Su principal peculiaridad es esa apariencia a medio camino entre los dos tipos de escaleras interiores.

Es obvio que, al margen del tipo de escalera que escojas, el material del acabado o del revestimiento será determinante en el resultado final en términos estéticos, pero también de comodidad de uso. Nuestro consejo es dejarte asesorar por el arquitecto en Barcelona que se encargue del proyecto que sabrá elegir la escalera más funcional y práctica.

Ven a vernos si quieres construir una vivienda unifamiliar o estás pensando en rehabilitar una, contarás con un gran equipo con gran experiencia en este tipo de proyectos unifamiliares.