Ir al contenido principal

¿Sabes qué tipo de reformas desgravan en la declaración del IRPF?

Ahora que se cierra el año fiscal, la información que vamos a contarte en este post seguro que resulta de tu interés si has reformado tu vivienda a lo largo de estos últimos doce meses. Aunque lo cierto es que tampoco está de más que la conozcas si tienes pensado reformarla el año que viene. Porque, ¿sabías que algunas reformas desgravan en la declaración del IRPF? Te lo contamos con detalle en este último post de 2024.

Tipos de reformas que desgravan en la declaración del IRPF

Cuando decides llevar a cabo una reforma de tu vivienda estás buscando una mejora de diferentes aspectos que hagan que tu hogar sea un lugar más funcional y confortable. Lo que quizás no sepas es que algunas de esas reformas, especialmente las que están destinadas a mejorar la eficiencia energética, cuentan con una serie de ventajas fiscales.

Las actuales políticas comunitarias de sostenibilidad y ahorro de energía han dado lugar a medidas fiscales excepciones en muchos países como es el caso de España. Pero ¿qué tipos de reformas desgravan en la declaración de la renta?

Como decíamos, la actual legislación relativa al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece una serie de deducciones y beneficios fiscales vinculados, principalmente, a la mejora de la eficiencia energética y a otras actuaciones concretas como estas:

1. Reformas para mejorar eficiencia energética:

Las reformas dirigidas a mejorar la eficiencia energética de la vivienda son las que tienen mayores ventajas fiscales. Entre ellas, destacan las deducciones por:

– Mejora de la envolvente térmica: La reducción del uso de calefacción y refrigeración en, al menos, un 7 % por colocar un sistema de aislamiento térmico permite acceder a una deducción del 20 % del coste de la obra, con un límite de 5.000 euros anuales.

– Mejora del consumo energético: Si al reformar o cambiar los sistemas de climatización se reduce el uso de energía no renovable en un 30 % o si se mejora la calificación energética de la vivienda a una clase “A” o “B”, se puede deducir un 40 % del gasto, con un límite de 7.500 euros anuales.

– Rehabilitaciones energéticas integrales: Este tipo de actuaciones permite deducir hasta un 60 % del coste, con un límite de 15.000 euros.

– Instalación de paneles solares: Para estas instalaciones se puede deducir entre el 20 % y el 60 % del importe de la instalación, con límites que van de los 5.000 a los 15.000 euros por vivienda dependiendo del tipo de instalación solar realizada.

2. Adaptación de la vivienda por discapacidad:

Las reformas realizadas para adaptar la vivienda a personas con discapacidad también son deducibles. Estas obras deben estar destinadas a eliminar barreras arquitectónicas o a mejorar la accesibilidad y la funcionalidad de la vivienda para estas personas.

3. Rehabilitación estructural:

Las obras de rehabilitación destinadas a asegurar la estabilidad, seguridad o estanqueidad del edificio, así como la adecuación de elementos comunes como cubiertas o fachadas, pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales si cumplen con los criterios de rehabilitación establecidos en la normativa urbanística.

¿Cómo beneficiarte de estas deducciones fiscales?

Para acceder a estas deducciones es imprescindible contar con certificados energéticos emitidos antes y después de la reforma, facturas detalladas de los trabajos realizados y justificantes de pago. Además, las obras deben estar debidamente registradas y cumplir con los criterios establecidos en el Real Decreto correspondiente. Es importante destacar que las deducciones suelen aplicarse exclusivamente sobre la vivienda habitual del contribuyente.

Aprovechamos para recordarte que, además de estas deducciones que pueden aplicarse a las personas físicas que han reformado su vivienda, también existen deducciones y ayudas para proyectos de rehabilitación de edificios en Barcelona, tal y como te hemos contado en este artículo publicado hace un tiempo sobre los planes específicos de ayudas para la rehabilitación de viviendas.