Ir al contenido principal

Tendencias en decoración de locales de hostelería para el próximo año.

La decoración de cafeterías, bares y restaurantes se ha convertido en un reclamo para los clientes tan importante como su carta o su servicio. ¡Cuántas veces un familiar o un amigo te ha recomendado un local de hostelería por lo fascinante que le ha resultado su ambientación! Seguro que en más de una ocasión.

Por eso en este post queremos realizar un repaso por algunas de las tendencias en la decoración de locales que imperarán en el próximo año. Algunas ya llevan un tiempo entre nosotros y todo apunta a que han llegado para quedarse.

La importancia de la ambientación en hostelería

Cuando una persona acude a cenar a un restaurante o entra en un gastro-bar para degustar un vino después de su jornada laboral, no busca solamente que le sirvan un buen producto: busca vivir una experiencia diferente. Y en eso, la ambientación del local juega un papel fundamental.

Las personas quieren sentirse especiales y por eso buscan lugares de ocio que sean especiales. Lugares con un encanto único, que sean diferentes al resto y que les hagan sentir que están viviendo algo auténtico. ¿Cómo conseguir que un local de hostelería transmita todo esto? Pues estas son algunas de las tendencias que parecen conseguirlo, o al menos, son las que imperarán en estos espacios en el próximo año:

1.- Mucha vegetación

La presencia de una vegetación abundante y salvaje se ha convertido en uno de los principales elementos decorativos para locales de hostelería. Ya lo lleva siendo unos años pero ahora, después de los confinamientos y tras tanto tiempo sin poder estar en su interior, quieren mostrarse como espacios más naturales y más abiertos al mundo exterior en el que hemos vivido en los últimos tiempos.

Esto ha hecho que proliferen los elementos vegetales cada vez más originales: jardines verticales, plantas que forman paredes que separan ambientes, maceteros colgantes… Un imprescindible que crea ambientes muy bonitos y acogedores.

2.- Baldosas hidráulicas

Es otra tendencia que ya estaba presente en los últimos años y que se reafirma para los venideros. Las baldosas hidráulicas formando mosaicos hacen que suelos y paredes se conviertan en elementos decorativos en sí mismos, creando ambientes y contribuyendo a hacer que el espacio sea más atractivo para los clientes.

Muchos locales de hostelería que se encuentran en edificios rehabilitados conservan las baldosas hidráulicas originales por su gran valor decorativo y por la autenticidad que aportan, haciendo que sus espacios sean únicos. Incluso en muchos restaurantes podemos encontrar estas baldosas en baños que dan mucha personalidad al negocio.

3.- Lámparas colgantes

La iluminación juega un papel clave en un proyecto decorativo. Conseguir la correcta mediante lámparas con estilo puede marcar la diferencia en un local de hostelería. Hoy vemos cómo las lámparas que cuelgan triunfan en la decoración de bares y restaurantes, tanto lámparas de diseño, como lámparas vintage, de forja, de estilo nórdico, con neones… Es el poder de la luz para crear ambientes únicos.

4.- Diferentes ambientes y decoraciones

Otra tendencia que se ha consolidado es la de crear diferentes espacios o zonas en un local a través de diferentes ambientes decorativos. Además, la creación de varios ambientes permite a los decoradores aprovechar al máximo el espacio de la misma forma que el hostelero también podrá diversificar su negocio. Cada vez nos encontramos con más locales que pueden tener una zona pensada para el consumo rápido de bebidas, una zona de mesas que invitan a la permanencia en el local y una zona de comedor pensada para servir comidas y cenas. Todo ello diferenciado gracias al poder de la decoración y el juego de elementos arquitectónicos y estéticos.

El estudio de Miguel Ángel Calvo cuenta con una amplia trayectoria realizando reformas integrales de pisos en Barcelona y también de locales comerciales. Confíanos tu proyecto y transformaremos ese espacio para convertirlo en el negocio que siempre habías soñado.