Ir al contenido principal

¿Por qué es tan importante el renderizado 3D en proyectos de reformas?

La incorporación de nuevas tecnologías ha revolucionado notablemente el trabajo que realizo como arquitecto en Barcelona. Y aunque son muchas las tecnologías de las que podría hablarte, hoy me gustaría centrarme en la gran importancia que tiene el uso del renderizado en 3D, especialmente cuando se trata de realizar un proyecto de reforma de una vivienda con plazos y presupuestos muy ajustados. ¿Quieres saber por qué?

Renderizado 3D para visualizar proyectos de reformas

Son muchos los sectores profesionales que se han beneficiado de la llegada de herramientas como el renderizado en 3D pero, sin duda, la arquitectura, la decoración y el interiorismo son, probablemente, de los que más partido le están sacando.

Cuando un cliente acude a mi estudio de arquitectura en Barcelona para encargar la reforma o la rehabilitación integral de una vivienda, esta herramienta resulta clave para ir sobre seguro y ahorrar tiempo y dinero.

Como seguro sabes, un renderizado es una recreación o una simulación del proyecto que se va a realizar a través de diferentes programas informáticos. Permite visualizar cómo quedaría ese proyecto de una forma muy realista, ofreciendo una imagen del resultado final muy ajustada a la realidad, con todo tipo de detalles y gran calidad de imagen.

El objetivo de usar esta tecnología es que los clientes pueden visualizar cómo quedará su vivienda, mostrando el proyecto como si ya estuviera ejecutado y no a través de ilustraciones o descripciones que muchas veces no reflejan plenamente las ideas.

Por qué utilizar el renderizado en 3D en arquitectura

Aunque puedas hacerte una idea de cuáles son los principales beneficios de utilizarte el renderizado en 3D en proyectos de reformas de viviendas, aquí están los principales:

1.- Facilita la toma de decisiones

El renderizado de proyectos a través de aplicaciones o programas informáticos permite reflejar con total fidelidad cómo será el resultado final en cuanto a tamaños, texturas, materiales, superficies… Esto permite que el cliente visualice algo mucho más real, lo que le ayudará a tomar decisiones sobre cualquier aspecto del proyecto que quiera modificar si no le termina de convencer.

2.- Evita imprevistos en la ejecución

El uso de renderizado 3D evita imprevistos tanto para el equipo que lleva a cabo la ejecución del proyecto como para el cliente final. El hecho de visualizar antes el resultado con todo lujo de detalles permite valorar aspectos que, en otros casos, no se perciben hasta que el proyecto esté finalizado, con el consiguiente problema si no gusta al cliente.

Como decíamos, es una forma de ir sobre seguro y ahorrar tiempo y también dinero en cambios posteriores. Precisamente porque el cliente ha visto el resultado final a través de una simulación informática prácticamente exacta, es raro que haya cambios de última hora que alteren la ejecución, retrase los plazos o cambien un presupuesto ya aprobado.

3.- Añade valor a nuestro trabajo

Utilizar herramientas de renderizado en 3D para proyecto de reforma de una vivienda aporta un valor superior a la hora de presentar el proyecto al cliente. Resulta mucho más fácil explicar el trabajo cuando puedes mostrarlo en tres dimensiones y como si ya estuviera hecho. Es una forma de diferenciarse y presentar el proyecto con mayor calidad y comodidad para avanzar en su realización.

En Miguel Ángel Calvo Arquitecto hemos incorporado herramientas de 3D a nuestro diseños de manera habitual para que así nuestros clientes puedan visualizar de una forma mucho más definitiva cómo quedará el proyecto que dejan en nuestras manos. Si cuentas con nosotros para crear o reformar tu vivienda, también podrás beneficiarte de todas estas ventajas.