Ir al contenido principal

Tres decisiones que tendrás que tomar si vas a reformar tu cocina.

Para abordar un proyecto de reforma es fundamental que el cliente tenga claro lo que quiere: no solo cómo le gustaría que quedara su vivienda tras la ejecución de la obra sino los verdaderos objetivos y usos que persigue con ella.

Por eso, cuando alguien se acerca hasta nuestro despacho de arquitectura en Barcelona, procuramos plantear unas preguntas básicas pero claves para comenzar a trabajar. Responder a esas preguntas implicará tomar muchas decisiones pero, como decimos, que serán determinantes para conseguir el resultado esperado. ¿Quieres saber cuáles son las tres decisiones que debes tomar siempre antes de reformar tu cocina?

Reformar tu cocina: lo que debes decidir antes.

1.- ¿Qué vida/uso le vas a dar a la cocina?

Puede que la cocina sea para ti ese espacio en el que exclusivamente se cocina y se almacenan los enseres necesario para ello. Quieres que todo este allí, en orden, bien ubicado. Allí solo vas a cocinar y estarás el tiempo estricto y necesario para ello.

O sin embargo, quizás quieras hacer de tu cocina el centro neurálgico de la vivienda, convirtiéndola en una estancia en la que siempre haya movimiento: alguien cocina, otros están de sobremesa, alguien hace los deberes y otros recogen.

Obviamente, el primer caso te llevará a buscar una cocina independiente y funcional mientras que el segundo te llevará a crear una cocina abierta al salón o una cocina con office incorporado para que se puedan desarrollar más actividades en ella. Y tendrás que tenerlo claro y decidirlo antes de comenzar con el proyecto de reforma.

2.- ¿Es necesario ampliarla?

Otra de las decisiones que debes tomar antes de reformar la cocina es si realmente es necesario llevar a cabo dicha reforma. Y aunque esto sea tirar piedras sobre nuestro propio tejado, es cierto que en muchas ocasiones pequeños cambios de mobiliario y distribución permiten conseguir los resultados deseados.

Por el contrario, en otras situaciones es imprescindible realizar una reforma integral, especialmente si quieres un cambio radical que te lleve, por ejemplo, a tener una cocina más grande. Pero como la ampliación de la cocina implica mucha obra, deberás tenerlo muy claro y tomar la decisión antes.

3.- ¿Cómo quieres que sea el suelo?

Aquí no sirve un “lo decidiré luego sobre la marcha”, más que nada porque en función del tipo de suelo, la ejecución de la reforma se puede ver ligeramente alterada. Por eso es otra decisión que tendrás que tomar y tener clara desde el principio.

No olvides que en la cocina se emplean productos que pueden manchar la superficie, por eso, debes tener mucho cuidado a la hora de elegir los materiales. En este caso, lo más recomendable es optar por un suelo resistente a cualquier tipo de sustancia y que, además, sea fácil de limpiar como el suelo de vinilo o de parqué cerámico.

¿Te apetece darle un cambio a tu cocina? ¿Crees que necesita una gran reforma? En esa caso no dejes de venir a nuestro despacho de arquitectura en Barcelona donde contamos con un equipo para abordar todo el proyecto de principio a fin. Ponte en contacto con Miguel Ángel Calvo Arquitecto y junto con mi equipo comenzaremos a trabajar en la cocina de tus sueños.