Ir al contenido principal

Arquitectura de interiores VS diseño de interiores.

Arquitectura de interiores y diseño de interiores son dos términos que, evidentemente, guardan una estrecha relación, pero que hacen referencia a realidades distintas.

Ambos están presentes a la hora de abordar un proyecto de reforma integral y ambos cumplen un papel clave para alcanzar el resultado final que espera el cliente. Pero el área de trabajo, el cometido real de cada disciplina y el desarrollo de sus tareas da lugar a dos conceptos que hoy vamos a diferenciar en este post. ¡Comenzamos!

La arquitectura de interiores

La arquitectura de interiores hace referencia a la aplicación de las teorías y las técnicas de la arquitectura a los espacios interiores. O dicho de otra forma, es el trabajo de un arquitecto o de un aparejador cuando se aplica a los espacios interiores para optimizar su funcionalidad, confortabilidad y estética.

La diferencia radica en que, mientras la arquitectura (a secas) diseña y proyecta, la arquitectura de interiores trabaja sobre un espacio ya proyectado, encargándose de mejorarlo para darle un estilo concreto, optimizando los aspectos antes mencionados.

El trabajo de la arquitectura de interiores se centra en:

– Planear la estructura y el diseño que se realizará en un interior.

– Proyectar la ejecución de aquellas obras necesarias para conseguir su fin.

– Elegir los materiales y los lugares en los que se utilizarán.

– Decidir aspectos relacionados con la división de zonas o uso de áreas.

En pocas palabras, un arquitecto de interiores debe tener formación en arquitectura ya que requiere conocer aspectos relativos a la estructura de las construcciones, sus sistemas de anclaje, cimentaciones, resistencias… pero también una formación más creativa y artística para dotar a los interiores de lo necesario para lograr el objetivo final.

Combina arte, ciencia y tecnología, reimaginando un espacio interior. Trabaja en una estructura ya existente y realiza cambios, cuyo objetivo principal es que el interior sea funcional y mejorado para el cliente.

Por este motivo, la labor de un profesional de la arquitectura de interiores es tan importante en los proyectos de reforma integral que realizamos en nuestro estudio de diseño y arquitectura en Barcelona. Sin contar con experiencia y formación en esta disciplina no podríamos abordar las reformas que realizamos en viviendas particulares y locales comerciales.

El diseño de interiores

Es popularmente conocido como interiorismo y es la disciplina que se encarga de decorar un espacio interior para conseguir una ambientación concreta y bien adaptada al lugar.

En este caso, hablamos de decoradores o interioristas que, aunque deben tener unos conocimientos básicos en arquitectura para poder hacer una valoración real de sus ideas, su formación se centra en aspectos más estéticos y artísticos.

Se encargan de todo aquello que sea necesario para conseguir el ambiente, el estilo y la esencia deseada por el cliente en el interior de un espacio.

El trabajo del diseño de interiores se centra en:

– Aportar sus conocimientos sobre perspectiva, confort, ergonomía e iluminación.

– Seleccionar el mobiliario y la distribución del mismo, así como todos los elementos auxiliares, textiles, iluminativos y decorativos de cada estancia.

– Establecer una jerarquización de los elementos decorativos para conseguir una ambientación concreta.

– Analizar el uso de muebles, paletas de colores, iluminación, suelos… para contribuir a un proyecto que cumpla con los objetivos requeridos.

En definitiva, el diseñador de interiores diseña para decorar y ambientar. De ahí que su papel también sea clave en el resultado final que recibirá el cliente una vez se haya elaborado la reforma en términos arquitectónicos y de ejecución de obra.

Si quieres saber por qué en Miguel Ángel Calvo Arquitecto podemos abordar el trabajo de ambas disciplinas de manera integral, no dejes de pasarte por mi estudio.