Ir al contenido principal

¿Permanecer en casa mientras se realiza una reforma integral?

Seguro que a más de uno de nuestros seguidores se le han puesto los pelos de punta simplemente con pensarlo. Pero no olvidemos que, para muchas personas, convivir con una reforma integral no es una opción sino una obligación ante la imposibilidad de mudarse a otro espacio mientras dure la obra. Pero ¿realmente es posible permanecer en una vivienda que se está reformando de manera integral? Pues hoy te lo contamos y te damos algunas claves si eres de los que tiene que convivir con obreros, golpes y polvo.

¿Se puede convivir con una reforma integral sin morir en el intento?

Poder se puede. Es incómodo, molesto y tendrás que armarte de paciencia pero es posible permanecer en una vivienda que se está reformando en su totalidad.

Es cierto que hay una serie de aspectos que ayudan a que sea más sencillo. Por ejemplo, que la vivienda sea amplia y que tenga, al menos, dos cuartos de baño completos será un punto a favor que facilitará las cosas, sobre todo mientras se está reformando uno de ellos.

Si vas a permanecer en la vivienda durante una reforma integral, procura:

1.- Ponerte en manos de profesionales que cumplan los plazos estimados de ejecución.

Es cierto que siempre pueden surgir contratiempos que retrasen el final pero, de mano, tienes que saber cuánto tiempo va a durar esta situación. En este sentido, te recomendamos ponerte en manos de un estudio de arquitectura como el nuestro que realiza un trabajo integral contando siempre con colaboradores serios y profesionales.

2.- Solicitar un planning de las tareas que se abordarán y su duración.

No es lo mismo no poder utilizar la cocina durante 3 días que durante 3 semanas. De ahí la importancia de saber el plan de ejecución de la reforma y los tiempos de cada una de las diferentes fases. Esto es crucial para valorar quedarse o no, o por lo menos, poder organizarse de manera más anticipada y eficiente.

3.- Aceptar que serán unos días caóticos.

Una reforma integral es una obra intensa y si tienes o quieres permanecer en la vivienda mientras se realiza debes interiorizar y aceptar que la situación será difícil. Ármate de paciencia porque tu casa estará llena de polvo, de cajas, de materiales de construcción, siempre habrá obreros y puede que no encuentres lo que buscas entre sus pertenencias embaladas… Si no vas a poder son ello, procura gestionar otro alojamiento aunque sea durante los días más complejos de la obra.

Tips si decides quedarte en casa durante la reforma integral

Si prefieres o no tienes más remedio que quedarte en casa, estos consejos son importantes:

• Habilita un baño con todos sus servicios para evitar incomodidades.

• Deja una habitación para que se guarden todas las cosas y materiales de la obra.

• Reorganiza otro espacio para dormir.

• Planifica con antelación tus comidas.

• Pide a los trabajadores que mantengan las herramientas ordenadas para evitar accidentes y te adelanten el plan de trabajo.

En muchas familias se opta por un mix de miembros que se quedan y otros que se van. Normalmente se envía a los hijos con abuelos o familiares y son solo los padres los que se quedan en la vivienda en obra.

Para las personas que necesitan mucha calma y equilibrio en su vida, estamos seguros de que les resultará imposible convivir con una reforma integral. Sin embargo, hay otras personas a las que les afectan menos estas cosas y que incluso sean un poco controladores y entonces necesiten estar presenten para controlar toda la evolución de la obra.

¿Tú qué harías? Si estás buscando un arquitecto en Barcelona para llevar a cabo una reforma integral de tu vivienda en Barcelona, llámanos. No solo contarás con el respaldo de un buen equipo sino con la garantía de obtener un resultado final satisfactorio y en el tiempo previsto.