
Convertir un local en vivienda: ¿es posible?
Cada vez son más las personas que deciden convertir un local en vivienda. Quienes no pueden permitirse comprar una casa pero no quieren renunciar a ser propietarios de su hogar, a menudo recurren a esta opción. Sin embargo, hay unos cuantos requisitos y trámites legales que debes conocer.
Desde la licencia de obras en Barcelona hasta la ejecución del proyecto, en el Estudio de Arquitectura Miguel Calvo te acompañamos en todo el proceso. Hoy te contamos qué pasos debes seguir en el caso de querer convertir un local comercial en una casa.
Convertir un local en vivienda, ¿cuáles son los requisitos?
No todos los locales cumplen con las condiciones de salubridad y accesibilidad necesarias para convertirse en vivienda. Además, deben cumplir la normativa de la comunidad de vecinos en la que se encuentren, entre otros requisitos. Te los explicamos:
1.- Lo primero que hay que hacer es solicitar un cambio de uso de la propiedad de local comercial a vivienda. Después, se deja constancia de ello en las escrituras. Y eso, siempre y cuando el local esté construido sobre suelo urbano.
2.- La segunda comprobación es la limitación de viviendas por hectárea. En el caso de que esta ya haya sido sobrepasada no se podrá convertir un local en vivienda.
3.- Según la Comunidad Autónoma, las normas de hábitat son diferentes. Estas son las que marcan las condiciones que ha de tener una vivienda para ser considerada como habitable. Por ejemplo, las dimensiones mínimas y las proporciones que ha de tener.
4.- También habrá que revisar el estatuto de la comunidad de propietarios y solicitar la conformidad de la comunidad de vecinos.
Otros requisitos importantes
1.- La superficie del local tiene que tener como mínimo 25 metros cuadrados para poder convertirse en un estudio y 38 metros cuadrados para una vivienda.
2.- La cocina tiene que disponer de una campana extractora de humo que dé al exterior.
3.- Las obras no deben afectar a la estructura del edificio ni comprometer las áreas comunes.
4.- El 12% del local tiene que tener ventilación y luz natural.
5.- En caso de que el local no cumpla estos requisitos ni la normativa, no podrás indicar en las escrituras que pasa de ser un local a una vivienda, no tendrás opción de empadronarte y tampoco obtendrás la cédula de habitabilidad.
A la hora de convertir un local en vivienda, te recomendamos ponerte en contacto con un estudio de arquitectura que te dé la confianza y las garantías que necesitas.
Para que tu proyecto salga adelante, es imprescindible contar con un equipo profesional especializado en este tipo de reformas. No dudes en contactar con nosotros para garantizar el éxito de tu proyecto.