
Pavimentos para convertir una cubierta en una terraza.
Para las personas que residen en una vivienda sin terraza, poder utilizar el espacio común que ofrecen las cubiertas transitables es una gran opción, especialmente cuando se produce la llegada de la primavera y el buen tiempo. De hecho, a lo largo de nuestra experiencia como estudio de arquitectura especializado en rehabilitación de fachadas en Barcelona hemos aprovechado la impermeabilización de más de una cubierta para reconvertirla en un espacio más agradable, una especie de terraza para uso común de los vecinos.
Hoy te contamos cómo los suelos juegan un papel fundamental en esta reconversión, ya que algunos pavimentos son especialmente adecuados para mejorar el uso de una cubierta transitable. Estos son nuestra selección:
Gres porcelánico
Es la opción más popular. Se trata de un material muy recomendable para cubrir suelos exteriores por ser muy resistente, soportar muy bien tanto las altas como las bajas temperaturas y conservarse en buen estado a lo largo del tiempo.
Además, hoy existe una mayor variedad de gres con distintos acabados, su instalación resulta sencilla y funciona muy bien como impermeabilizante para evitar el paso del agua proveniente de la lluvia.
Cemento
Como las azoteas son espacios que no quedan a la vista, hace un tiempo, en muchos inmuebles se optó por este material menos bonito pero que resultaba más económico, resistente y duradero. Sin embargo, en la actualidad, los cementos utilizados en cubiertas permiten diferentes acabados y colores, mejorando su aspecto y haciendo que estos espacios resulten más atractivos.
Aunque si existe otro motivo por el que en muchas edificaciones se ha optado por el cemento en la cubierta es porque además, se trata de un material fabricado con componentes ecológicos, un aspecto que cada día es más tenido en cuenta.
La combinación con plantas u otros elementos decorativos puede dar lugar a un espacio muy acogedor que pueden disfrutar todos los vecinos de un inmueble.
Piedra natural
La piedra también está presente en muchas cubiertas convertidas en espacios comunes de ocio para darle un aspecto más rústico y natural, a la vez que se consigue una gran protección por sus características naturales.
La piedra es un material duradero y que, a nivel estético, puede dar lugar a terrazas muy bonitas, tanto si se opta por piedra natural (mármol, pizarra o granito) como por piedra artificial en forma de conglomerado que imite a las naturales. Las únicas desventajas del pavimento de piedra es que no se limpia tan fácilmente, además de que su inercia térmica hace que en verano se calienten mucho y en invierno se enfríen en extremo, motivo por lo que no es el más cómodo de los vistos.
En cualquier caso, si ha llegado la hora de renovar el suelo de la azotea de tu comunidad de vecinos o de tu vivienda, lo mejor es que te pongas en contacto mi estudio de rehabilitación de fachadas en Barcelona y te ayudaremos a sacarle más partido a la cubierta si es transitable. En Miguel Ángel Calvo Arquitecto te asesoraremos para que realices este proyecto de la manera más sencilla y económica, garantizándote el mejor resultado.