
Los suelos hidráulicos se imponen con fuerza en las reformas.
Los suelos hidráulicos están viviendo una nueva época dorada y resulta totalmente comprensible. ¿Quieres saber por qué estos pavimentos marcan tendencia y son una gran opción si tienes que cambiar los suelos de tu hogar? Pues no te pierdas este post en el que te contamos las ventajas que aportan.
Suelos hidráulicos ponen de acuerdo a todo el mundo
Si tuviéramos que destacar la principal peculiaridad de estos suelos es que se trata de una opción para pavimentos que pone de acuerdo a todo el mundo. Desde la madre más clásica al millennial más moderno: a todos les encantan las baldosas hidráulicas.
Sus colores, sus patrones geométricos, su originalidad, su frescura… les convierte en los suelos perfectos para encajar en todo tipo de viviendas y satisfacer todo tipo de gustos, aportando a las estancias en las que se instalan un toque de glamour, de aspecto retro y de elegancia al mismo tiempo.
En las viviendas antiguas reformadas, elegir un suelo hidráulico también tiene cierto toque de nostalgia. Es decir, cuando llega la hora de reformar una vivienda y es necesario colocar un pavimento nuevo que sea resistente y aislante, elegir baldosas hidráulicas es una manera de hacerlo conservando parte de la esencia de la vivienda original pero de manera actualizada y adaptada a los nuevos tiempos.
Origen y colocación de los suelos hidráulicos
Todo parece indicar que, en nuestro país, el origen de los suelos hidráulicos se encuentra asociados a las regiones de Cataluña y Valencia, lugares en los que se comenzaron a instalar como alternativa a la piedra natural para pavimentos interiores.
No podemos olvidar que la decoración juega un papel importantísimo en el modernismo y las baldosas hidráulicas ofrecían esa estética tan propia de ese estilo, además de que resultaban muy versátiles por sus juegos de geometrías y colores.
La primera referencia de este tipo de suelos data de 1857 y desde entonces no ha parado de crecer ni la oferta ni los usos de unos suelos que aportan muchísima personalidad a los hogares en los que se encuentran.
Sus colores, texturas, geometrías y resistencia los han convertido en una gran opción en una reforma. Como decíamos, otorga una estética atemporal que no podríamos denominar clásica ni moderna sino simplemente diferente, original y dinámica.
Además, los actuales suelos hidráulicos son mucho más duraderos y resistentes. Se elaboran siguiendo diseños artesanos aunque su fabricación se haya industrializado para conseguir producciones mayores y más baratas. Precisamente por eso, por su precio asequible, se han hecho tan populares, además de por el hecho de crear mosaicos que aportan mucho color y personalidad a las viviendas
En cuanto a su colocación, es parecida a la de cualquier pavimento porcelánico, aunque se debe tener más cuidado ya que el grosor de una baldosa hidráulica es mayor. Una vez se colocan, deben ser pulidos para posteriormente darles brillo y aplicarles un protector que los haga más resistentes a los golpes y al paso del tiempo.
¿Qué te parece esta opción para tu vivienda? Aunque su aparición se inició en cocinas y baños, hoy están presentes en halls, salones, zonas de estar… aportando mucha vida a las estancias y confiriéndoles un aspecto más alegre. En el estudio de arquitectura y diseño en Barcelona Miguel Ángel Calvo Arquitecto te sugerimos esta opción si estás pendiente de reformar tu vivienda o rehabilitar un edificio en Barcelona y tienes que cambiar los suelos.