
Ideas de interiorismo: decoración minimalista.
El minimalismo sigue estando de moda. Aunque se trata de una de las corrientes de decoración de interiores más veteranas, temporada tras temporada se sigue posicionando entre las más elegidas para poner a punto hogares de cualquier parte del mundo. Y sin perder su identificación como tendencia innovadora. Porque frente al agobio que produce el exceso de muebles y de accesorios de decoración, este estilo permite contar con lo justo y necesario para alcanzar el máximo bienestar dentro de casa.
En el estudio de Miguel Ángel Calvo, los proyectos de interiorismo forman parte de nuestro catálogo de servicios de arquitectura y diseño. Por ello, podemos confirmar que las preguntas y peticiones de estancias y hogares de estilo minimalista están a la orden del día. Si quieres apostar por un lavado de cara para tu vivienda y prescindir de lo innecesario, presta mucha atención. Te contamos qué es el minimalismo y cómo puedes aplicarlo en tus diseños de interiores.
Minimalismo para la decoración de interiores: razones a favor
Funcionalidad y elegancia en un solo estilo de decoración. Esto es lo que aporta el minimalismo en los diferentes proyectos de decoración de interiores. Se trata de una tendencia que no se centra tanto en llamar la atención sobre el decorado, sino en conseguir vestir los espacios con clase y personalidad sin excesos y sin renunciar a su eficiencia. Pero lo que a simple vista parece sencillo de conseguir, a la hora de ponernos manos a la obra con la selección de mobiliario y su distribución puede complicarse. ¿Hace falta deshacerse de todo y empezar de cero? ¿Tengo que vivir con lo menos posible?
Si quieres encontrar el equilibrio prefecto para conseguir un estilo minimalista en tu casa sin renunciar a la elegancia, la personalidad y el bienestar, estos son los consejos básicos que debes tener en cuenta:
- Muebles funcionales. Aunque la idea inicial es contar solo con lo justo y necesario, esto no quiere decir que tengas que despojarte de todos los accesorios y piezas de mobiliario de tu hogar. Sí te recomendamos que, entre todas las opciones, busques las más funcionales, de líneas sencillas y en tonos neutros. No es lo mismo elegir una mesa de comedor, por ejemplo, que adquirir una consola extensible.
- Todo al blanco (y al negro). El minimalismo es sinónimo de orden, sencillez, amplitud y luminosidad. Para conseguir todos estos objetivos en cualquier tipo de vivienda, el consejo más extendido es apostar por elementos de decoración en colores neutros, a poder ser en blancos y algún negro.
- El orden como forma de vida. Si eres de los que necesita tener toda la casa, la oficina y hasta el coche siempre bien colocados, el minimalismo es tu estilo de decoración. El objetivo es que esté a la vista lo mínimo posible y que, lo que sí se vea, esté perfectamente ordenado. Un apunte adicional, es la tendencia del “más por menos”, así que no hay cabida para los excesos en las compras y las pertenencias (ropa, menaje, accesorios de decoración…)
- Los espejos, los mejores aliados. Si la amplitud de espacios es una de las bases del minimalismo, estas superficies acristaladas pueden ser de gran ayuda para simular una estancia más abierta y vasta. Incluso en viviendas industrializadas, en las que ya no se puede ampliar mucho más el espacio disponible.
Si crees que el minimalismo puede compaginar bien con tu estilo de vida y tu rutina diaria, ha llegado el momento de apostar por él en tu proyecto de interiorismo. Ponte en contacto con el estudio de Miguel Ángel Calvo y te ayudaremos a incluirlo en la decoración de tu hogar.