Ir al contenido principal

Dormitorios pequeños: consejos para sacarles más partido.

¿Estás buscando un arquitecto en Barcelona para abordar la reforma de tu vivienda? En estos tiempos en los que la escasez y el precio de los metros cuadrados se ha convertido en un verdadero problema, es fundamental contar con el trabajo de un buen profesional de la arquitectura que optimice el espacio y le saque el máximo partido a cada centímetro de tu casa.

Es obvio que te gustaría que todas las estancias de tu vivienda fueran más amplias y por ello, desde nuestro estudio de arquitectura, procuramos recurrir a diferentes recursos para ganar espacio y aportar comodidad. Por ejemplo, ¿qué ocurre cuando alguno de los dormitorios de la vivienda es demasiado pequeño? Pues basándonos en nuestra experiencia en arquitectura y diseño, te ofrecemos unos consejos.

Mobiliario y distribución: clave en los dormitorios pequeños

El mobiliario que elijas y cómo se distribuya hará que un dormitorio pequeño no lo parezca tanto y dé la sensación de ser un espacio más amplio. Alguno elementos juegan un papel muy importante, sobre todo:

1.- Armarios empotrados:

Son muy prácticos, tienen gran capacidad de almacenaje y sobre todo, permiten ahorrar mucho espacio y sacar más partido a los metros de un dormitorio.

Además, estos armarios aportan muchas ventajas, como no tener que adquirir armarios independientes y combinarlos con el resto del mobiliario. Aquí solo tendrás que preocuparte por ubicarlos estratégicamente y revestirlos con un material que aporte elegancia y encaje con el estilo de la habitación.

Un truco: si quieres que tu dormitorio parezca más amplio, apuesta por colocar espejo en, al menos, uno de los frentes de los armarios empotrados. El espejo aporta luminosidad y profundidad para que la estancia parezca más grande.

2.- Pocos muebles:

En algunos dormitorios en los que hay espacio suficiente podemos ver piezas como un banco, un baúl, un biombo, un tocador… Pero si tu dormitorio es pequeño, olvídate de todos estos muebles por mucho que te gusten y vete a lo más práctico: cama, mesitas y sifonier.

Es más, puedes valorar colocar unos de esos cabeceros que hacen las funciones de mesitas de noche, ya que son una gran solución para evitar la presencia de piezas grandes y ganar espacio.

Apuesta también por un sifonier en vez de por una cómoda ya que te proporcionará la misma capacidad de almacenaje pero al ser más alto y estrecho de ancho y fondo, ocupará menos espacio.

3.- Cama junto a la pared:

En lo referente a la distribución, hay otro truco que puede ayudarte a que el dormitorio parezca más grande. No es la mejor solución para el dormitorio de una pareja pero sí para el de un niño o para una habitación de invitados que se usa más ocasionalmente. Nos referimos a pegar la cama a la pared, siempre que puertas y ventanas lo permitan. Cuando la cama se pega a la pared solo se necesitará una mesita de noche en vez de las dos tradicionales, lo que hará ganar espacio.

Además, el hecho de que la cama está pegada a la pared hará que la estancia parezca más liberada y, por lo tanto, más amplia. Es una buena forma de conseguir que los dormitorios pequeños parezcan más grandes y se usen con más comodidad.

4.- Ventanas libres:

No coloques objetos frente a la ventana o ventanas que haya en el dormitorio. Lo ideal es que el espacio enfrente de ellas queda libre porque proporcionará más sensación de espacio, luminosidad y amplitud. Además, creará un efecto de profundidad y perspectiva que, al menos, desde el punto de vista de la percepción, hará que la habitación parezca más grande.

Como ves se trata de tener una visión global de la estancia para conseguir sacarle el máximo partido. Y desde el estudio de Miguel Ángel Calvo podemos ayudarte a reformar y reorganizar las habitaciones de tu vivienda y conseguir que parezcan más amplias y te resulten más cómodas de usar.