
Baño sin ventanas: no te olvides de estos aspectos en su reforma.
Si tu vivienda tiene un baño sin ventanas y estás pensando en reformarlo es importante que tengas en cuenta estos aspectos que hoy te contamos.
Además, recuerda que en nuestro estudio de arquitectura e interiorismo podemos ayudarte. Plantearemos una reforma integral que te ayude a sacar más partido a este espacio y a compensar su falta de ventanas tanto desde el punto de vista de la iluminación como de la ventilación que requiere esta estancia. ¡Comenzamos!
Cómo renovar un cuarto de baño sin ventanas
Reformar tu baño para convertirlo en un espacio más bonito y funcional puede ser un gran reto si no tiene ventanas. ¿Es tu caso? Como te decíamos, a la hora de reformar un baño que posee esta peculiaridad es fundamental tener presentes la iluminación y la ventilación para conseguir el mejor resultado.
1.- La ventilación
Es importante tener en cuenta que, según el Código Técnico de Edificación, un cuarto de baño sin ventanas debe contar con orificios que faciliten la ventilación. Y aunque no obliga a instalar extractores, es una solución eficaz en estos casos.
Por eso, si vas a renovar un cuarto de baño que no tiene ventanas es el momento perfecto para incluir un sistema de extracción que libere este espacio de la humedad que se acumula en su interior y facilite una adecuada ventilación.
Con un sistema de extracción, tu baño estará mejor aireado, se irán lo malos olores, evacuará el vapor de la ducha y prevendrá la aparición de manchas en techos y paredes como consecuencia de la condensación.
Existen varias opciones que deberás tener en cuenta cuando solicitas a un arquitecto en Barcelona un presupuesto para reformar tu baño sin ventanas:
– Extractores manuales que se conectan a la electricidad y se accionan manualmente.
– Extractores con sensor de humedad que se activan cuando la humedad del baño alcanza un nivel determinado.
– Extractores con sensor de presencia que funcionan cuando detectan la presencia de una persona en la estancia.
– Extractores con temporizador que pertenecen activos un tiempo determinado considerado suficiente para renovar el aire del baño.
2.- La iluminación
Otro de los aspectos que debe tenerse muy presente cuando se reforma un baño sin ventanas es la falta de luz natural. Cuando ocurre esto, se debe optar por un sistema de iluminación más concreto como pueden ser los tragaluces tubulares que aprovechan la luz externa para proyectarla dentro del baño.
El material de los sanitarios y de la mampara de la ducha también puede contribuir a reflejar la luz y hacer que el espacio se vuelva más luminoso, compensando así la falta de iluminación natural por la ausencia de ventanas.
Otro consejo muy práctico es elevar la altura del lavabo, algo que ayudará a tener más luz cuando realizas actividades como peinarte frente al espejo. Obviamente, olvídate de azulejos y cerámica de colores oscuros y apuesta por tonos claros que ayudarán a dar más luz.
Si quieres contar con nosotros para llevar a cabo la reforma integral de tu cuarto de baño sin ventanas, ponte en contacto con Miguel Ángel Calvo Gallego Estudio de Arquitectura.