Ir al contenido principal

Tres reformas que aumentarán el valor de tu vivienda.

La vida da muchas vueltas y aunque hoy estés encantado/a en tu casa, ¿quién sabe si dentro de un tiempo necesitarás mudarte por trabajo o porque se te ha quedado pequeña? Por eso, pensando en un futuro en el que quizás necesites sacar el máximo partido a tu vivienda si decides venderla o alquilarla, hoy queremos proponerte tres reformas que harán aumentar el valor de tu vivienda en el mercado inmobiliario. Y como siempre, ya sabes que puedes contar con el equipo de mi estudio, referente en las empresas de arquitectura en Barcelona, para llevarlas a cabo.

Reformar para aumentar el valor de tu vivienda.

Soy consciente de que la palabra reforma hace que a una persona se le arrugue el ceño, pero quizás dejaría de ser así si comenzamos a ver las reformas como una inversión y no como un gasto que además va a incomodar nuestra vida diaria durante unas semanas.

Y sí, es cierto que las reformas son engorrosas y que nada más empezar estamos deseando que se acaben, pero el resultado puede ser muy positivo para ti, para el confort que conseguirás en casa y, sobre todo, para aumentar el valor de tu vivienda en el mercado.

Un adelanto: las renovaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética están a la orden del día porque cada vez son mejor valoradas… Aquí te propongo tres reformas a realizar:

1.- Reforma del cuarto de baño:

Los cuartos de baño son unas de las estancias a las que más atención se presta cuando se va a comprar o alquilar una vivienda. De ahí que renovar el tuyo, parcial o íntegramente, hará que tu vivienda valga más.

Aprovechar para cambiar el sistema de fontanería, incluir sanitarios nuevos que luzcan más bonitos y modernos, mejorar la iluminación con luces LED o cambiar la bañera por un plato de ducha espacioso son algunos aspectos que se pueden afrontar en estas reformas con muy buenos resultados.

2.- Reforma de la cocina:

Otra de las estancias de una vivienda sobre la que los potenciales inquilinos depositan toda su atención es la cocina. Al fin y al cabo, es uno de los espacios domésticos en los que se hace más vida diaria, de ahí que se busquen cocinas amplias, funcionales, bonitas y actuales. Si la tuya no lo es, quizás deberías plantearte su reforma para aumentar el valor de tu vivienda.

Aquí puedes aprovechar para cambiar el alicatado de las paredes y optar por otras opciones; renovar la encimera que tanto peso tiene en la estética general; comprar nuevos electrodomésticos que se vean más modernos y, sobre todo, más eficientes desde el punto de vista energético o incluso aprovechar para instalar una isla… O también puedes ir más allá y lanzarte a hacer una reforma mayor y abrir la cocina a otras estancias, conectándola con el salón, por ejemplo. Así la harás parecer más espaciosa y seguro que más luminosa.

3.- Reforma del sistema de climatización:

Si vives en una vivienda unifamiliar, o una de propiedad horizontal pero hay consenso en este aspecto, también deberías plantearte un cambio del sistema de climatización como dar el paso a la energía solar. Pero a título personal, sea como sea tu casa, también debes incorporar mejoras en la climatización para que esta se revalorice en el mercado dada la importancia que hoy en día tiene la calificación energética de las viviendas.

En este apartado se contempla el cambio de sistemas y aparatos de climatización, pero también el cambio de ventanas y pavimentos para que la casa esté mejor aislada y se minimicen las fugas de calor/frío. Existen muchas opciones que además pueden suponer una mejora estética, como el cambio a resinas epoxi o tarimas laminadas de fácil colocación y buenos resultados.

Obviamente, la rehabilitación de la fachada o el cambio de tejado si está muy deteriorado son otros aspectos muy valorados en el mercado inmobiliario cuando se pone a la venta una vivienda, algo que debes tener en cuenta.

En todo caso, si quieres una valoración sobre los aspectos a reformar que podrían aumentar el valor de tu vivienda, no dejes de acudir a mi estudio de arquitectura sostenible en Barcelona. Analizaré qué cambios se pueden acometer para que, con las mínimas molestias e inversión, tu casa tenga más valor y sea más eficiente.