
Todos los tipos de confort que caben en tu vivienda.
Por confort entendemos la sensación de sentirse a gusto en un entorno o en un lugar concreto. De hecho, confortable es uno de los adjetivos con los que solemos describir aquellos espacios que visitamos como puede ser un restaurante o una oficina. Y obviamente, es uno de los principales atributos que queremos que tenga nuestro hogar: debe resultar cómodo y confortable para hacer mejor nuestro día a día.
¿Pero qué se entiende por confort en una vivienda? Pues aunque todos tenemos claro cuándo nos sentimos a gusto y cuándo no, los elementos que intervienen para conseguirlo quizás se nos escapen. De hecho, no podríamos decir qué tiene una casa para hacer que nos sintamos bien en ella. Y es que, efectivamente, en su confortabilidad influyen muchas variables que nos llevan a hablar de los diferentes tipos de confort que caben una vivienda.
¿Cómo medir el confort de una vivienda?
1.- Confort higrotérmico:
Este es uno de los aspectos que más influyen en que nos encontremos a gusto en una casa. Este confort hace referencia a las condiciones de humedad y a la temperatura interior. Lo ideal es disfrutar de un hogar seco, sin humedades, y para ello se requiere un buen sistema de aislamiento e impermeabilización como es el caso de las fachadas ventiladas o con sistema SATE.
Y en la temperatura interior, además del sistema de climatización elegido, también juega un papel clave el aislamiento de la vivienda, que ayudará a conservar el calor en invierno y el fresco en verano con el menor derroche energético posible.
La temperatura y la humedad interior perfectas en una vivienda pueden variar en función de las preferencias personales y del lugar en el que se ubique el inmueble. De forma general, una temperatura interior confortable se encuentra entre los 20 y los 25 ºC, mientras que el índice de humedad relativa adecuada debe estar en torno al 50 %.
2.- El confort acústico:
Otro de los “tipos de confort” que influyen en la sensación general que tengamos en nuestra casa es el llamado confort acústico. Este también tiene que ver con el sistema de aislamiento que tenga la casa, además de los materiales de construcción o los cristales de ventanas, terrazas y cerramientos en general.
Obviamente, la ubicación de la casa también será determinante, ya que vivir en una zona de ocio, con mucho tránsito y actividad, puede hacer más difícil disfrutar de la tranquilidad que todos queremos tener en casa.
Vivir en un entorno excesivamente ruidoso o molesto para las actividades del día a día puede causar mucho estrés, dificultades para concentrarse, problemas de insomnio… de ahí que sea tan importante diseñar y construir una vivienda teniendo en cuenta el confort acústico.
3.- El confort lumínico:
La luz es otro de los aspectos que más puede influir en la confortabilidad de una vivienda. Las casas con mucha luz natural son casas que se disfrutan más y gozan de un ambiente más agradable. Los ambientes oscuros, además de ser peores para la vista al realizar ciertas tareas, pueden influir en el estado de ánimo, además de en la propia distribución y percepción del espacio. Por eso, un buen diseño que contemple suficientes puntos de luz natural será también clave para que te sientas mejor en una casa.
Obviamente, la iluminación artificial debe estar estratégicamente pensada y diseñada. Es clave contar con asesoramiento profesional para conseguir una buena temperatura de color o la ausencia de deslumbramientos que generen fatiga visual.
Confía en un estudio de arquitectura como el nuestro.
Y para que todos “esos tipos de confort” remen en la misma dirección y consigan el clima y ambiente que te hará sentir a gusto en tu casa, es fundamental acudir a un estudio de arquitectura que diseñe y ejecute un proyecto integral en el que todos estos aspectos se conciban como un todo.
En este sentido, en nuestro estudio de arquitectura y diseño en Barcelona contamos además con la posibilidad de visualizar un renderizado de cada proyecto de construcción o reforma para poder pulir todos aquellos aspectos necesarios para garantizar el resultado final que buscan nuestros clientes. Es decir, para garantizar el confort que se merecen en sus viviendas. Te esperamos en Miguel Ángel Calvo Arquitecto.