Ir al contenido principal

Suelos cerámicos: ¿son una buena opción para cocinas y cuartos de baño?

Elegir los pavimentos de cada estancia de tu vivienda no es tarea sencilla. Se trata de encontrar un perfecto equilibrio entre la funcionalidad, la resistencia y la durabilidad que deben tener los suelos con su dimensión estética y decorativa, algo que no siempre es fácil.

Por suerte, en nuestro estudio de arquitectura encontrarás el asesoramiento que necesitas para orientarte con los suelos de la vivienda que construyas o reformes. Por ejemplo, una gran opción para cocinas y cuartos de baño son los suelos cerámicos, ¿quieres saber por qué? Pues te lo contamos a continuación en este post.

Cocinas y cuartos de baño, estancias con mucho en común.

La cocina y el cuarto de baño son estancias en las que, a pesar de realizar en ellas actividades tan distintas, tienen mucho en común.

Por un lado, son dos lugares a los que se da un gran uso diario, ya que tanto la cocina como el cuarto de baño son utilizadas diariamente por todos los miembros de la familia.

Además, las actividades que se desarrollan en ellas hacen que la condensación de vapor y la presencia de agua y humedad sea una constante, de ahí que requieran sistemas de extracción que eviten esa acumulación de vapor, olor y humedad.

También son estancias que deben ser muy sufridas, ya que la constante realización de actividades como cocinar o asearse les hace requerir de materiales y piezas de mobiliario que resulten fáciles de limpiar y se conserven bien a lo largo del tiempo de uso.

Por eso, el suelo que elijas para una de estas estancias podría utilizarse perfectamente en la otra. Y una de las opciones que te aconsejamos barajar para ambas son los suelos cerámicos, un tipo de superficies bonitas, resistentes y versátiles.

Características de los suelos cerámicos.

Los suelos cerámicos presentan una serie de características que los hace especialmente aptos para ser el pavimento de cocinas y cuartos de baño:

– Están fabricados en una sola cocción lo que les confiere un acabado único.

– Son muy resistentes a la presencia de humedad y vapor.

– Son muy compactos, algo que contribuye a que no se acumule suciedad en ellos.

– Aunque depende del acabado, por lo general son suelos antideslizantes.

– Se adaptan muy bien a los cambios de temperatura, importante en estas estancias en las que las actividades que se realizan en ellas alteran los grados de su interior.

– Existen en todo tipo de acabados, tanto en lo que se refiere a texturas, colores o incluso imitación de otros materiales como madera, piedra o mármol.

– Son fáciles de limpiar y de mantener, fundamental en estas estancias a las que se da tanto uso y cuyos suelos suelen mancharse mucho más que otras.

En definitiva, los suelos cerámicos son muy duraderos, muy resistentes, muy sufridos y muy fáciles de limpiar, de ahí que cada vez sean los elegidos para cocinas y baños.

No olvides que los suelos cerámicos soportan muy bien las pisadas y los golpes ocasionales, además de que puedes encontrarlos en todo tipo de estéticas y acabados finales. Los que imitan el parquet o los que imitan baldosas vintage son, hoy en día, por los que más se interesan los clientes que acuden a nosotros preguntando por un arquitecto en Barcelona y el presupuesto al que ascendería reformar su vivienda.

En todo caso, si acudes al equipo de Miguel Ángel Calvo Arquitecto te asesoraremos para instalar aquellos pavimentos que mejor se adapten a tu estilo de vida, al presupuesto con el que cuentas y a tus gustos estéticos. ¡Llámanos!