Ir al contenido principal

¿Sabes qué es una penthouse?

El sector de la arquitectura y del interiorismo tampoco se libra de una fuerte presencia de anglicismos que cada día se utilizan con más frecuencia. Si ya es normal hablar de wellness o de passive house, hoy te traemos otra palabras en inglés que quizás la hayas escuchado mucho en los últimos años: penthouse. ¿Sabes a qué hace referencia este concepto? Si no es así, continúa leyendo este post en el que te lo contamos.

¿Qué son las penthouses?

Pues vamos con la definición más simple: una penthouse es un ático. Obviamente, es una manera muy pobre de explicar cómo son este tipo de casas, ya que se trata de un tipo de áticos especiales que deben reunir una serie de características para ser consideradas así.

En primer lugar, las penthouses son áticos lujosos que se construyen en la última planta de edificios muy exclusivos. Esto, unido a aspectos como sus metros cuadrados o sus vistas impresionantes hacen que estas viviendas se conviertan en un codiciado tesoro inmobiliario.

Por lo tanto, una penthouse es una vivienda de lujo situada en el ático de un edificio y que tiene una serie de características exclusivas en cuanto a tamaño, diseño, interiorismo y privacidad, conjunto de cualidades que las hace merecedoras de este término en inglés.

¿Quieres saber cuáles son las características concretas que tiene una penthouse para que se pueda considerar así? Ahora te las detallamos.

Características concretas de las penthouses.

1.- Grandes terrazas con mucho espacio al aire libre y también estancias interiores con amplias cristaleras desde las que contemplar las vistas panorámicas: Estos áticos tienen una buena parte de superficie útil al aire libre, en forma de terraza perfectamente acondicionada para celebrar reuniones o eventos sociales. Además, muchas de las estancias interiores de la vivienda tienen increíbles ventanales para disfrutar de las vistas exclusivas.

2.- Arquitectura e interiorismo de diseño: Las penthouses suelen tener tanto una distribución del espacio como unos acabados interiores de diseño, realizados con materiales de gama alta que, unidos a la decoración con piezas exclusivas, permite crear una ambientación elegante y sofisticada en toda la vivienda.

3.- Total privacidad y hermetismo respecto al mundo exterior: Es otra de las principales peculiaridades para que una vivienda se considere penthouse. Esta privacidad es un rasgo que denota exclusividad y se consigue, en gran parte, por el simple hecho de que estos áticos se ubican en los pisos superiores, donde no reciben las miradas indiscretas de otros vecinos. La presencia de muretes, muchas plantas, toldos o pérgolas… pueden contribuir a que estas casas sean un homenaje a la discreción y el ocultismo.

4.- Comodidades y prestaciones de lujo: Muchas de las penthouses cuentan con ciertas prestaciones y comodidades de auténtico lujo. Por ejemplo, pueden tener un spa, bien en el interior de la vivienda o bien en la terraza para disfrutar de un momento relajante mientras se contemplan las vistas. También las hay que tienen piscina, gimnasio o incluso una zona para el visionado de cine en alta fidelidad.

5.- Decoración y ambientación exclusiva con piezas únicas: Tampoco podían faltar las piezas únicas de diseño que pueden estar presentes en forma de lámparas, alfombras hechas a mano y a medida, cuadros, cerámicas y esculturas exclusivas.

Ahora que ya tienes claro cómo es una penthouse, ¿te apetecería vivir en una? ¡A quién no! Estas viviendas estupendas son sinónimo de lujo y estatus, de ahí que en las grandes ciudades sean un producto estrella del alto standing inmobiliario. Si te interesan este tipo de viviendas siempre puedes informarte en mi estudio de arquitecto en Barcelona del presupuesto al que asciende construir o reformar un ático para convertirlo en una penthouse.

Acércate sin compromiso a Miguel Ángel Calvo Arquitecto si quieres solicitar información o presupuesto y te informaremos sobre nuestros proyectos y las últimas novedades en materia de arquitectura y decoración de interiores.