Ir al contenido principal

Los posts más leídos en nuestro blog de arquitectura y reformas.

Cuando llega esta época del año, proliferan las publicaciones en las que se hace un repaso a “lo mejor del 2023” en algún ámbito concreto. Pues bien, como no queríamos ser menos, hemos decidido unirnos de nuevo a esta tendencia y hacer un listado con los post más leídos en nuestro blog de arquitectura y reformas a lo largo de este año que está a punto de terminar.

Además, este tipo de publicaciones constituyen una forma muy especial de echar la vista atrás, de hacer un repaso por nuestros proyectos y de recordar cuáles fueron aquellos temas que más han interesado a nuestros lectores teniendo en cuenta el número de visualizaciones, clics y lecturas que han recibido. ¿Adivinas cuáles pueden ser los cuatro artículos que se llevan las tres medallas del pódium y el diploma de honor? A continuación te lo contamos.

Lo más leído en nuestro blog de arquitectura y reformas en 2023.

1.- Pequeños consejos para elegir la encimera del cuarto de baño.

A día de hoy, el post más leído de todos los que publicamos en nuestro blog de arquitectura este año es sobre consejos y opciones para elegir una encimera de baño. Quizás que se deba a que ha sido uno de los primeros publicados en este año, ya que fue publicado en febrero, o quizás sea un tema que siempre genera muchos quebraderos de cabeza entre las personas que están construyendo una vivienda o reformando su cuarto de baño y de ahí el interés que ha despertado. En cualquier caso, aquí te dejamos de nuevo el link al artículo para que puedas ver cuáles eran esos consejos que han llevado esta publicación a encabezar nuestro ranking de post más vistos. Si estás valorando reformar tu baño, presta atención.

2.- Paredes de ladrillo y cerámica: más sostenibles y eficientes.

En segunda posición tenemos un post que se centra en el uso de ciertos materiales que, además de su dimensión decorativa, permiten que una vivienda sea mucho más sostenible y eficiente en términos energéticos. Lo que te contamos en su día en ese artículo giraba en torno a la combinación de ladrillo vista y cerámica, y parece que ha despertado también mucho interés entre nuestros seguidores, de ahí que esté en segunda posición. Si quieres echarle un vistazo, aquí lo tienes para realizar una lectura.

3.- Características de la arquitectura y el diseño escandinavo.

Aquellos temas que tienen que ver con el diseño y el interiorismo siempre han tenido muy buena acogida en este espacio. Y que este post ocupe la tercera posición de nuestro ranking anual lo pone en evidencia. Si quieres saber un poco más sobre el diseño escandinavo, te aconsejamos la lectura de ese artículo que enlazamos, si no lo has hecho ya, y que se lleva la medalla de bronce en esta particular competición que nos ayuda a conocer qué interesa más a los seguidores de nuestro blog de arquitectura, reformas y diseño. Un adelanto: para el 2024, el diseño minimalista tan propio de esta corriente seguirá siendo tendencia aunque con un toque de color para hacerlo más vitalista y alegre.

4.- ¿Cada cuánto tiempo se debe rehabilitar la fachada y en base a qué criterios?

Las reformas y rehabilitaciones para conseguir viviendas más eficientes ha sido uno de los temas estrella de este año para las personas que nos dedicamos al mundo de la arquitectura y la construcción de espacios, ya sea domésticos o laborales. Sin duda, es algo positivo ya que deja en evidencia que existe una mayor preocupación por llevar una vida más sostenible y que deje menos impacto en el medioambiente. En el artículo que ocupa la cuarta posición entre los más leídos del año explicamos cuándo y por qué se debe rehabilitar una fachada. Pincha aquí para leer el artículo completo.

Y así terminamos este resumen que deseamos haya sido de tu interés así como también te deseamos unas felices fiestas y una genial entrada en el año nuevo. Te esperamos muy pronto aquí con muchas más noticias, consejos e información sobre arquitectura y reformas en el blog de Miguel Ángel Calvo Arquitecto.