
Licencia de obra mayor o licencia de obra menor: ¿cuándo se necesita cada una?
Como siempre explicamos a nuestros clientes, nuestro despacho de arquitectura se encarga de la solicitud y la tramitación de los permisos y las licencias de obras que sean necesarias para realizar un proyecto, ya sea de obra nueva, de reforma o de rehabilitación.
Es evidente que, cuando se va a acometer un proyecto de edificación o construcción, es necesario contar con una serie de autorizaciones, siendo la licencia de obra mayor y la licencia de obra menor las más conocidas. Pero ¿sabes cuándo se necesita una u otra? ¿De qué criterios depende que estemos ante una obra mayor o una menor? Te lo cuento ahora.
¿Licencia de obra mayor o licencia de obra menor?
En el ámbito de la construcción, las licencias de obra son autorizaciones administrativas que se requieren para la realización de determinadas actividades constructivas.
Estas licencias se dividen principalmente en dos categorías: licencia de obra mayor y licencia de obra menor. En términos generales, podría decir que la diferencia entre ambas radica en la envergadura y el impacto de las obras a realizar. Pero mejor lo analizamos con detalle:
1.- Licencia de obra mayor
La licencia de obra mayor se requiere para intervenciones de gran magnitud que pueden afectar significativamente a la estructura y a la funcionalidad de los inmuebles, así como al entorno que lo rodea. Estas obras incluyen acciones como:
1. Construcción de nuevos inmuebles: Cualquier proyecto que implique la edificación de una obra nueva, desde los cimientos, requiere una licencia de obra mayor. Esto incluye tanto edificaciones residenciales como comerciales o industriales.
2. Ampliaciones significativas: Cuando se pretende aumentar la superficie construida de un inmueble existente, ya sea añadiendo plantas o ampliando horizontalmente, es necesario obtener esta licencia ya que afectará a la estructura y al espacio en el que se encuentra.
3. Rehabilitaciones integrales: Obras que implican una renovación completa de una construcción, especialmente si afectan a elementos estructurales como pilares, vigas, tabiques o forjados, requieren una licencia de obra mayor.
4. Demoliciones totales: La demolición de un inmueble completo también entra en esta categoría, ya que implica un impacto considerable en el entorno.
5. Cambios de uso de edificaciones: Transformar un edificio comercial en un edificio residencial o viceversa, requiere una licencia de obra mayor debido a las modificaciones estructurales y funcionales que ello conlleva.
6. Obras en bienes de interés cultural (BIC): Cualquier intervención en edificios catalogados como patrimonio histórico o cultural necesita una licencia de obra mayor, independientemente de la magnitud de la obra.
2.- Licencia de obra menor
Por otro lado, la licencia de obra menor se aplica a intervenciones, obviamente, de menor envergadura y que no afectan de manera significativa a la estructura del edificio ni al espacio construido. Entre las obras que requieren este tipo de licencia destacan:
1. Reformas interiores: Obras que no implican modificaciones estructurales, como la renovación de instalaciones eléctricas, de fontanería, o la reforma de baños y cocinas.
2. Pequeñas ampliaciones: Añadidos menores que no incrementan, ni modifican ni alteran estructuralmente la superficie construida, como puede ser la construcción de un porche o un garaje de pequeño tamaño.
3. Sustitución de carpinterías y acabados: Reemplazo de puertas, ventanas, revestimientos y otros elementos de carpintería que no afecten a la estabilidad estructural del edificio.
4. Obras de mantenimiento y conservación: Reparaciones menores y mantenimiento de elementos estructurales, como la reparación de goteras, refuerzo de elementos existentes, cambios del sistema de climatización para que la vivienda sea más eficiente…
Con esta explicación, seguro que tienes más o menos claro el tipo de licencia que necesitarás en tu vivienda en función de lo que quieras realizar. En cualquier caso, si tu proyecto requiere una licencia de obras en Barcelona, sea una licencia de obra mayor o una de obra menor, recuerda que desde mi estudio de arquitectura nos encargamos de todo, así como de otros permisos necesarios como puede ser la licencia de parcelación o el permiso del ayuntamiento para colocar contenedores de obra en la vía pública.
Confía en un estudio de arquitectura como Miguel Ángel Calvo en el que te encontrarás con un equipo de gran cualificación y trayectoria para abordar proyectos de arquitectura y construcción de manera integral.