Ir al contenido principal

¿Conoces los programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas?

Mejorar la eficiencia energética de las viviendas se ha convertido en una prioridad dentro de la agenda medioambiental de todos los gobiernos. Y para ello, están poniendo en práctica una serie de facilidades como estos programas de ayudas de los que hoy queremos hablarte.

Nos estamos refiriendo a los Programas de Ayudas para la Rehabilitación de los Fondos Next Generation Catalunya, procedentes de la Unión Europea. Sin duda, una gran oportunidad para acelerar la consecución de un parque de viviendas más sostenibles y eficientes, capaces de dar respuesta a las necesidades habitacionales de la ciudadanía desde el respeto y el menor impacto posible en el medioambiente.

Estos fondos se estructuran en varios programas de ayudas económicas para la rehabilitación orientada a mejorar la eficiencia energética como te contaremos a continuación, pero también permiten financiar otras mejoras complementarias como la accesibilidad o la conservación de edificios.

Tres programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas:

1.- Programa de ayudas para edificios

Este programa de subvenciones está destinado a rehabilitar elementos comunes de edificios de viviendas, ya sean plurifamiliares o unifamiliares, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el ahorro energético y la rehabilitación en general.

 Destinatarios: comunidades de propietarios y propiedades verticales, sean personas físicas o jurídicas.

 Dotación: 162,7 millones de euros en varios ejercicios.

 Requisitos: tener la inspección técnica del edificio aprobada o admitida a trámite.

 Actuaciones subvencionables: rehabilitación del edificio con la que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética que suponga una reducción del 30 % del consumo de energía primaria no renovable y también una reducción de la demanda en calefacción y refrigeración del 25 % o 35 %, según la zona climática. Las que impliquen la retirada de productos de construcción que tengan amianto tendrán otra ayuda más (un máximo de 1.000 euros por vivienda o de 12.000 euros por edificio).

2.- Programa de ayudas para viviendas

Esta línea de ayudas económicas está dirigida a personas propietarias que quieren rehabilitar o adoptar medidas para mejorar la eficiencia energética de su domicilio habitual.

 Destinatarios: propietarios de viviendas y también usufructuarios e inquilinos, en caso de que asuman el coste de las obras.

 Dotación: 58,5 millones de euros en varios ejercicios.

 Requisitos: La intervención se debe realizar en el domicilio habitual del beneficiario de la subvención y la obra debe suponer una reducción de la demanda energética del 7 %, una reducción en el consumo de energía primaria no renovable (EPNR) del 30 % o una actuación que implique una mejora en la envolvente térmica de la vivienda.

 Actuaciones subvencionables: modificación de cierres, el cambio de ventanas o el cambio de sistemas de climatización que sustituyan a las energías fósiles por energías renovables o biomasa…

La cuantía máxima subvencionable es de 7.500 euros por vivienda y la inversión mínima es de 1.000 euros/vivienda. O una subvención del 40 %, con una cuantía máxima de 3.000 euros/vivienda.

3.- Programa de ayudas para redactar libro de edificios y proyectos

Por último, queremos hablarte también de este tercer programa de ayudas a la rehabilitación destinadas a las comunidades de propietarios de edificios de viviendas construidas antes del año 2000 y que quieran redactar su libro del edificio o proyecto de rehabilitación.

El libro del edificio es el estudio técnico que proporciona información sobre las características de un edificio incluyendo las instrucciones de uso y mantenimiento necesarias para alargar la vida útil del edificio y evitar su degradación. En este estudio también se detallan las actuaciones a realizar para lograr las mejoras necesarias en eficiencia energética.

Esta subvención está destinada exclusivamente a realizar este estudio e informe diagnóstico, independientemente de que al final se realicen obras de rehabilitación.

 Destinatarios: comunidades de propietarios y propietarios de los edificios unifamiliares o plurifamiliares.

 Requisitos: tener la inspección técnica del edificio aprobada o admitida a trámite.

 Dotación: 43 millones de euros en varios ejercicios.

En este enlace tendrás más información sobre los Fondos Next Generation de la UE destinados a los programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios. En cualquier caso, ya sabes que en nuestro despacho de arquitectura podemos ayudarte con la tramitación de estas subvenciones para que obtengas la ayuda correspondiente e iniciar así una obra orientada a mejorar la eficiencia energética.

Como despacho de arquitectura sostenible en Barcelona creemos que esta es una oportunidad única para mejorar el parque de viviendas actuales y hacerlas más eficientes y responsables. Entre todos, podemos conseguir un entorno más limpio y echar el freno al evidente cambio climático que estamos viviendo.