
Características de la arquitectura y el diseño escandinavo.
Quizá pienses que Ikea es el culpable de que el llamado “diseño escandinavo” se haya convertido en una categoría en sí mismo, pero lo cierto es que mucho antes de su aparición, este estilo ya gozaba de gran proyección y fama dentro del mundo de la arquitectura, la decoración y el interiorismo.
Diseño escandinavo y arquitectura escandinava son la referencia a la que acuden muchos de nuestros clientes cuando nos describen cómo les gustaría que fuera su vivienda, haciendo alusión a este estilo tan particular que tienen las viviendas nórdicas. Pero, ¿cuáles son los rasgos más distintivos de esa corriente convertida en forma de vida? Hoy te lo contamos.
¿Qué sabes de la arquitectura y el diseño escandinavo?
Está presente en todas las revistas de decoración e interiorismo y las referencias que se hacen a este estilo son constantes. Pero a la hora de la verdad, pocas personas conocen su historia. Por eso, vamos a comenzar por contarte que el término “diseño escandinavo” se acuñó por primera vez en el año 1930, año en el que tuvo lugar la Exposición Universal de Estocolmo.
En esa exposición quedó patente que algo estaba ocurriendo en ese país en el ámbito de la decoración y el interiorismo. Un estilo propio nacía de la mano de la combinación de piezas de mobiliario fabricadas de manera industrial con otras piezas artesanales, dando lugar a una seña de identidad muy propia.
Lo que hacían los diseñadores incipientes que participaron en la exposición fue aprovechar la modernidad de las piezas industriales con la exclusividad que aportaban las elaboradas artesanalmente. El resultado era un conjunto decorativo elegante, funcional, moderno, y en el que se prestaba atención a lo exclusivamente necesario para crear hogares más cómodos.
Poco tiempo después, este estilo emergente se consolidaba en Estado Unidos. Fue en 1954 a raíz de una exposición que recorrió el país promoviendo precisamente el estilo de vida de los hogares de países como Noruega, Suecia y Finlandia. La decoración de estos hogares estaba muy lejos de la decoración a la que el país americano estaba acostumbrado, de ahí que llamara tanto la atención y comenzara a considerarse un estilo en sí mismo.
Ya en los años 50 y 60, este diseño tan característico y particular de los países del norte de Europa comenzó a ser demandado y exportado a otros países de la mano de nombres propios del diseño y de la decoración como Wegner o Juhl.
Principales características del diseño escandinavo.
El diseño escandinavo puede definirse como una tendencia decorativa que apuesta por la sencillez, la calidez y el minimalismo. Sus principales características podrían resumirse en:
– Presencia de pocos muebles, pero de diseño de alta calidad.
– Predilección por los tonos blancos, neutros y luminosos.
– Uso de materiales naturales como la madera.
– Combinación de métodos de fabricación artesanales con métodos vanguardistas.
Si tuviéramos que destacar dos rasgos muy representativos del diseño escandinavo serían diseño y funcionalidad. Las piezas de mobiliario tienen un diseño original, con formas simples que se escapan a las clásicas y que aportan mucho estilo y elegancia a los hogares.
Además, este estilo concede un gran protagonismo a piezas muy funcionales, normalmente muebles fuertes y duraderos, con poca ornamentación y mucho sentido práctico. De ahí que destaquen las líneas simples para crear estéticas más limpias y frescas y los materiales como la madera para crear ambientes más acogedores y cálidos.
Otra de las características más destacadas del diseño nórdico es que también dan mucha importancia a la luz. En los países escandinavos, especialmente durante los meses de invierno, hay muy pocas horas de luz al día, por lo que es imprescindible que los muebles potencien la luminosidad para crear una sensación de calidez y confortabilidad en hogares en los que también son importantes los grandes ventanales.
La presencia de plantas, los complementos textiles en tonos claros, la ligereza visual y las texturas naturales completan la lista de características de este estilo que ha conquistado al mundo entero, siendo una referencia decorativa a la hora de equipar una vivienda.
¿Te gusta este tipo de diseño? ¿Te imaginas viviendo en una casa que se rige por estos principios de funcionalidad y sencillez? Todo es cuestión de gustos, pero lo que es innegable es que este estilo está muy presente en las actuales viviendas. En nuestro estudio de arquitectura y diseño en Barcelona lo comprobamos a diario, sobre todo cuando llega la hora de decorar el interior.